Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Cerca de 300 mil vacunas han sido aplicadas en la Costa Atlántica contra el sarampión

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Cerca de 300 mil vacunas han sido aplicadas en la Costa Atlántica contra el sarampión

Ministerio de Salud y Protección Social > Cerca de 300 mil vacunas han sido aplicadas en la Costa Atlántica contra el sarampión
19/09/2011
 
Boletín de Prensa No 290 de 2011

 

vice-sal-diegopai-sep-19-11.gif

 
Bogotá, septiembre 19 de 2011.  El Ministerio de la Protección Social informó, con corte a la fecha, que en toda la Costa Atlántica han sido aplicadas cerca de 300 mil dosis de vacunas contra el sarampión y la idea es llegar a la meta de un millón cien mil dosis en el menor tiempo posible.

El Director General de Salud Pública, Lenis Enrique Urquijo Velásquez, hizo un balance de las cifras contra el Sarampión. “De las 300 mil dosis aplicadas, 91 mil corresponden al distrito de Barranquilla, donde se generó el caso índice de sarampión. Han sido aplicadas 60 mil en Atlántico, 46 mil en Bolívar y 39 mil en Cartagena, respectivamente”, dijo.

Urquijo Velásquez informó que “solamente en los biológicos e insumos para los tres departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena –sumando gastos operativos- se han movido recursos por cinco mil millones de pesos. Entre hoy y mañana se trasladarán recursos por 800 millones de pesos a las seis entidades territoriales de salud de la Costa Atlántica para intensificar el programa y aumentar el número de vacunadores”, agregó Urquijo.
 
El Director General de Salud Pública reveló que en el Instituto Nacional de Salud se procesaron 21 nuevas muestras sospechosas del departamento del Atlántico –todas negativas- , de las más de 100 muestras que han sido analizadas desde la aparición del caso índice en Barranquilla.  “Cuando se finalice la campaña con el grupo objetivo en la Costa Atlántica se priorizarán los departamentos vecinos, que son los corredores de salida de la Costa al interior del país, como Cesar, los Santanderes, Córdoba, La Guajira, Sucre y Antioquia”, dijo.

Urquijo Velásquez aseguró que la aplicación de la vacuna –en el caso de quienes viajen a la Costa Atlántica-  “se aconseja que deba hacerse con 10 días de antelación, porque dos semanas después de haberse aplicado se supone que ya hay niveles altos de anticuerpos para evitar que se presente la enfermedad, o en su defecto, que si se presenta esta sea leve”, subrayó.

El Director General de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social informó, adicionalmente, que de acuerdo con el reporte de las secretarías de salud en los terminales terrestres, aéreos y marítimos de la Costa Atlántica hay disponibilidad de insumos y puntos de vacunación para quien ingrese y desee vacunarse. “La intensificación en la vigilancia continuará”, puntualizó. 
Volver al Inicio