Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Cerca de $22 billones han sido inyectados a las IPS: minsalud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Cerca de $22 billones han sido inyectados a las IPS: minsalud

Ministerio de Salud y Protección Social > Cerca de $22 billones han sido inyectados a las IPS: minsalud
13/05/2020
Boletín de Prensa No 251 de 2020

- En la citación al Senado, el ministro Ruiz Gómez explicó los recursos que se han girado para la atención de covid-19 en el país.

 

Bogotá, 13 de mayo de 2020. El ministro Fernando Ruiz Gómez habló de de los recursos invertidos en el país durante la epidemia de covid-19 así como de las estimaciones del recurso humano para abordar los diferentes servicios a la población.

"Hemos inyectado hasta el momento $22 billones de pesos a las IPS, en aseguramiento $5.7 billones de recursos regulares y $1.1 de recursos de salud pública y prestación, pero hemos tenido unos criterios de distribución en los cuales ya hay unas noticias alentadoras", dijo el ministro, explicando que por giro directo se han enviado aproximadamente a las IPS $2 billones por compra de cartera y otros conceptos.

Además, una norma para usar las reservas por parte de la EPS y los recursos excedentes que se tiene por la menor demanda de servicios de salud garantizar el 20% adicional. Lo anterior, sumado al gasto que ya tiene, podemos asegurar que empezarían a recibir el 80% de los recursos disponibles que traían antes de la epidemia. Así como otros recursos asignados a vigilancia y fortalecimiento de laboratorios de salud pública.

"El presidente Iván Duque dio la orden de buscar algunos de los bienes incautados para fortalecer la infraestructura  en Leticia. En cuanto a primas temporales están ya por norma pagos a manera de notificación y, a partir de mañana, estará firmada la resolución en la que se define pagos por nómina para que nos abran cuenta las IPS y entregar pagos atrasados", comentó Ruiz Gómez.

 

Talento humano en salud

"En temas de protección personal es obligación del empleador suministrar los equipos y elementos de protección personal así como desarrollar las acciones necesarias para que sean utilizados por los trabajadores. En cuanto a las obligaciones de ARL está el apoyo temporal con la compra y suministro de elementos de protección personal, para ello usarán los recursos del SGRL durante el tiempo de la pandemia. Este, se aclara, es un apoyo y no exime de la obligación a los empleadores", dijo el ministro al hablar del talento humano en salud, las proyecciones con las líneas de atención y el manejo de pacientes.

Además, recalcó que el covid-19 es determinado como una enfermedad labora y que, en el caso específico de Leticia ya se han remitido 50 mil tapabocas para uso de la población, en los próximos días serán enviados otros 50 mil porque el objetivo es repartir tapabocas focalizadamente.

Al finalizar su intervención en plenaria de Senado el ministro aseguró que se trata de un trabajo de todos y que unidos es la forma más efectiva de superar esta epidemia. "Vamos a salir adelante. No hemos pasado la parte más dura de la epidemia, nos quedan momentos difíciles, pero somos colombianos y esto solo lo solucionamos uniéndonos entre todos. Este país tiene toda la posibilidad de salir adelante", concluyó el ministro de Salud.

Volver al Inicio