Boletin de Prensa No. 288 de 2010
- Después de recibir las clases virtuales, los inspectores de trabajo podrán identificar a los infantes víctimas de este flagelo para restituir sus derechos.
-El programa es monitoreado por la OIT.
Bogotá, octubre 26 de 2010. El Ministerio de la protección Social en convenio con la Organización Internacional del Trabajo –OIT- desarrolla la capacitación virtual a 37 inspectores de trabajo de las direcciones territoriales de Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta.
El Objetivo central de la actividad, es sensibilizar e informar sobre la estrategia de erradicación de las perores formas de trabajo infantil en Colombia de 2008 a 20015, las competencias de las demás entidades del gobierno frente a cada evento en particular, y los pasos a seguir para agilizar los trámites sancionatorios de parte del gobierno nacional.
La tecnología ofrece la disponibilidad de identificar y analizar la interacción entre el participante y el tutor, a partir de la imagen que este último transmite al curso durante el proceso de construcción de conocimiento.
Los participantes deben descargar, según el cronograma de estudio, ejercicios y competencias para ser aplicadas en casos específicos lo que dinamiza y desarrolla el análisis particular en la resolución de procesos o identificación de actores.
Con la plataforma tecnológica del Sistema Integral Virtual de Formación Municipal (SIVIFOM) se puede medir el tiempo de respuesta del tutor y su participante determinando la calidad de sus respuestas con el fin de garantizar el correcto aprendizaje.
Adicionalmente, el programa le permite expresar puntualmente a los participantes sus percepciones sobre el sistema de aprendizaje e identifica el avance aplicativo que el desarrolla con el conocimiento adquirido.
El curso virtual “Implementación de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo iInfantil” hace parte de las acciones adelantadas por entidades públicas y privadas entre las que se destacan el Ministerio de al protección Social, el Ministerio de Educación Nacional y la Procuraduría General de la Nación que actualmente apoyan en Colombia la prevención y la erradicación del las perores formas de trabajo infantil.
El programa de capacitación es un esfuerzo conjunto entre la OIT, a través de su programa infantil para la erradicación del trabajo infantil – IPEC y la Federación Colombiana de Municipios a través del SIVIFOM.
El contenido se desarrollará en un período de 9 semanas que dieron comienzo en el mes de septiembre de 2010 y que culminarán con 40 horas de interacción virtual sobre la materia en el mes de noviembre de 2010.
Después de recibir las clases virtuales, los inspectores de trabajo estarán capacitados para usar las herramientas diseñadas por el gobierno para acabar con las perores formas de trabajo infantil, y además, podrán identificar a los infantes víctimas de este flagelo para restituir sus derechos.