Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Campaña de vacunación en 22 departamentos iniciará Ministerio de la Protección Social

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Campaña de vacunación en 22 departamentos iniciará Ministerio de la Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social > Campaña de vacunación en 22 departamentos iniciará Ministerio de la Protección Social
18/07/2011
 
Boletín de Prensa No 226 de 2011


Audio: campaña abrá las puertas a los vacunadores


Bogotá, julio 18 de 2011. 
  El Ministerio de la Protección Social adelantará en los siguientes tres meses una campaña nacional de vacunación para completar los esquemas del Programa Ampliado de Inmunización de los 22 departamentos más afectados por la ola Invernal.

Este fue el anuncio hecho por la Viceministra de Salud y Bienestar Beatriz Londoño Soto quien manifestó que la meta es vacunar, de manera gratuita, por lo menos a 223.600 personas en 156 municipios de 22 departamentos. Esta campaña cuenta con el liderazgo del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el impulso del Ministerio de la Protección Social.

 “Contamos con el apoyo de socios estratégicos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Colombia Humanitaria y reconocidos medios de comunicación que se han sumado a este propósito”, agregó Londoño Soto.

La labor que realizará el Ministerio de la Protección Social estará dirigida a completar el esquema del Programa Ampliado de Inmunización entre niños y niñas menores de 6 años, mujeres en estado de embarazo y adultos mayores de 60 años.

 “A las mujeres de 10 a 49 años y en estado de embarazo se les aplicará la vacuna contra el tétanos. A los menores de 6 años se les aplicarán vacunas contra Tuberculosis, Difteria, Neumococo, Rotavirus, entre otras, para completar sus respectivos esquemas de vacunación”, enfatizó la Viceministra.
 
Adicionalmente a la aplicación de las vacunas, la campaña suministrará antiparasitarios y micronutrientes a los niños y niñas menores de 6 años. Los micronutrientes (vitaminas y minerales) son en polvo y pueden agregarse a cualquier comida. Contienen hierro, zinc, ácido fólico, niacina, cobre, yodo, vitaminas A, C, D, E y B1, B2, B6, B12 y no interfieren con otros alimentos.

“El Instituto de Micronutrientes de Canadá es un organismo internacional que ha recomendado el uso de los micronutrientes y es un centro de referencia para la eliminación de las deficiencias nutricionales. En Latinoamérica esta estrategia se ha implementado en varios países, entre ellos, Perú, Bolivia, Ecuador y Nicaragua”, concluyó.

 
Volver al Inicio