Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Campaña de estilos de vida saludable de Minsalud y Coldeportes impactó a siete millones de colombianos

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Campaña de estilos de vida saludable de Minsalud y Coldeportes impactó a siete millones de colombianos

Ministerio de Salud y Protección Social > Campaña de estilos de vida saludable de Minsalud y Coldeportes impactó a siete millones de colombianos
02/08/2012
 
Boletín de Prensa No 208 de 2012

 
actividad-fisica-bicicletarecreativa.gif
 
Bogotá, agosto 2 de 2012.  El Ministerio de Salud y Protección Social informó que como resultado del convenio adelantado con Coldeportes para la promoción y prevención de estilos de vida saludable a través de la actividad física en el país, se logró un impacto positivo en siete millones de personas.
 
“El convenio que ejecutamos con COLDEPORTES es un buen ejemplo del trabajo intersectorial. Gracias al aporte humano y financiero que hizo tanto el Ministerio de Salud y Protección Social, como COLDEPORTES, se logró llegar a una población objetivo de siete millones de colombianos, luego de haber capacitado coordinadores, gestores y monitores en hábitos y estilos de vida saludables”, informó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director de Promoción y Prevención.
 
 
El Directivo señaló que el documento técnico de actividad física, ambientes libres de humo y alimentación saludable vinculó a la academia y diferentes profesionales de la salud. “Se generó  una transferencia importante de conocimiento porque participaron representantes nacionales y extranjeros de la Asociación de Medicina del Deporte de Colombia (AMEDCO). Esto ha permitido que en la actualidad el programa de estilos de vida saludable sea utilizada como herramienta social importante en los diferentes entidades territoriales del país”, agregó.
 
Urquijo Velásquez indicó que esta cartera invirtió desde el año anterior 2.500 millones de pesos para la capacitación de los gestores y puesta en marcha del programa hábitos de vida saludable. “Cabe destacar que con COLDEPORTES logramos establecer contenidos pedagógicos dirigidos a los referentes territoriales para promover el desarrollo regular de la actividad física, tanto en espacios institucionales como cotidianos. Se incluyeron temas como alimentación saludable y el fomento de espacios 100 por ciento libres de humo”, agregó.
 
El Director de Promoción y Prevención anunció que la promoción de la actividad física va de la mano de campañas como Somos Más Sin Tabaco, en la generación de ambientes saludables para “continuar reduciendo las cifras de mortalidad atribuibles al consumo de cigarrillo que dejan 21.765 personas fallecidas en el último año”, dijo.
 
Urquijo Velásquez subrayó que la prevención a través de campañas como las de actividad física y hábitos de vida saludables son “costo-efectivas y permitirán alejar a los jóvenes de ambientes como el consumo de sustancias psicoactivas que, según la Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas 2011 tiene una prevalencia de 9.78% en hombres y 11.86% en mujeres, entre los 11 y 18 años”, concluyó. 
 ​
Volver al Inicio