Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

“CAPRECOM tiene elementos para ser viable”: Carlos Mario Ramírez, Director Encargado

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “CAPRECOM tiene elementos para ser viable”: Carlos Mario Ramírez, Director Encargado

Ministerio de Salud y Protección Social > “CAPRECOM tiene elementos para ser viable”: Carlos Mario Ramírez, Director Encargado
23/08/2012
 
Boletín de Prensa No 245 de 2012


carlos-mario-ramirez-.jpg
 

 

 - Tras 70 días al frente de la Entidad como director encargado, el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, presentó ante la Ministra de Salud un informe donde se plantea que CAPRECOM tiene posibilidades ciertas que le permiten ser viable en el sistema de salud colombiano.

 

 - En estos meses, el objetivo ha sido concentrar a CAPRECOM como asegurador.

 
Bogotá, agosto 23 de 2012. El cierre o entrega de 51 IPS, entre ellas 5 propias que se arriendan, el cierre de CAPREMED como negocio intermediario de medicamentos y la apertura de red de servicios; son las principales decisiones estratégicas que mejoran la calidad del servicio y eliminan factores de ineficiencia, lo que facilita la viabilidad financiera y operativa de CAPRECOM.
 
De las 21 IPS propias y 30 administradas que tenía CAPRECOM; a la fecha se han cerrado 20 propias y se ha entregado la operación de 14 que tenía administradas, esto con el fin de concentrar la Entidad en la única función de aseguramiento, lo que la libera de un ejercicio de prestación de servicios en el cual venía presentando fallas. Solo resta la entrega de 16 IPS administradas en el Chocó que está planeada para el mes de octubre.
 
Durante estos 70 días, CAPRECOM además ha mejorado la prestación de servicios a sus usuarios a través de una Red Hospitalaria disponible, que ha recuperado la confianza en la Entidad a través del diálogo directo y del giro de más de 250 mil millones de pesos a la red pública y privada entre el 1 de junio y el 21 de agosto.
 
También se acordó con la red pública hospitalaria del país, el incremento en las tarifas para los servicios básicos, de mediana y alta complejidad, a través de un sistema de incentivos económicos por buena atención que tiene como objetivo mejorar la calidad en el servicio para los afiliados a esta EPS, la única pública del país, que cuenta con 3 millones de afiliados del régimen subsidiado.
 
De igual manera se ha hecho un llamado a los acreedores para que no caigan en engaños de supuestos tramitadores que ofrecen servicios para agilizar pagos de cartera. Para combatir estas practicas, se está creando un comité de acreedores para el pago de deudas en estricto orden de morosidad y bajo la vigilancia del Ministerio de Salud y de la Superintendencia Nacional de Salud.
 
Respecto a la atención de la población reclusa a cargo de CAPRECOM, la actual administración decidió desde el pasado 16 de julio, garantizar los servicios a través de los Hospitales Públicos de los municipios donde están ubicadas las cárceles. Esta estrategia fue diseñada en conjunto entre la Entidad, el INPEC y el Ministerio de Salud y Protección Social.
 
Estos planes estratégicos están amparados por el Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud a través de la medida cautelar de Vigilancia Especial y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
 
Volver al Inicio