Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Buscamos que el Quindío sea destino turístico bioseguro: Minsalud

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Buscamos que el Quindío sea destino turístico bioseguro: Minsalud

Ministerio de Salud y Protección Social > Buscamos que el Quindío sea destino turístico bioseguro: Minsalud

El ministro Ruiz Gómez valoró los avances del departamento en vacunación, con 60 % de cobertura en primeras dosis.

07/10/2021
Boletín de Prensa No 1018 de 2021

Audio del ministro Fernando Ruiz.

Armenia, 7 de octubre de 2021. – Desde Salento, donde se reunió con el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y alcaldes de la región, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, reconoció los avances de vacunación contra el covid-19 de este departamento.

"Quindío está ubicado entre los tres departamentos con mejores coberturas de vacunación, donde se ha hecho un esfuerzo muy grande. Y muy importante la respuesta de los quindianos al llamado para vacunarse, tanto en Armenia, Calarcá, en todos los municipios y zonas rurales", manifestó Ruiz Gómez.

Asimismo, manifestó que el departamento se encuentra por encima del 60 % en primeras dosis y un avance importante también en segundas dosis. "Nosotros tenemos en este momento la disponibilidad de vacunas a nivel nacional para poder avanzar mucho más allá en el Plan", agregó.

En el mismo sentido, el jefe de la cartera aseguró que con el gobernador se acordó que durante octubre y noviembre se agilizará la vacunación "para buscar que el Quindío sea el primer departamento, ojalá, o entre los primeros departamentos que alcanzan el 70 % con inmunidad de rebaño", detalló el ministro.

También destacó que para el Quindío el turismo es fundamental para su economía, por lo que el avance en vacunación será fundamental de cara a la reactivación social, económica y cultural de este departamento.

"El planteamiento en el que coincidimos es que, por qué no lograr, para el mes de diciembre, que el Quindío sea promocionado como el primer destino nacional bioseguro y que la gente tenga toda la confianza de venir, pasear, disfrutar las bellezas naturales y las atracciones del departamento", proyectó el ministro.

En ese sentido, llamó la atención para que los quindianos continúen realizando ese esfuerzo por ir a vacunarse contra covid-19.

 

Otros temas

Entre otros aspectos clave que se abordaron en la conversación con las autoridades locales, manifestó Ruiz Gómez, aparece la importancia de revisar los avances de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

"Vacunar a nuestros niños y también la influenza para la población adulta, es importante avanzar ahora que estamos en pico epidemiológico", recomendó el jefe de la cartera de Salud.

Por otra parte, indicó que se está en la búsqueda de financiación de un proyecto de laboratorio de salud pública renovado, nuevo; "vamos a ver cómo hacemos el esfuerzo de estructurarlo para hacerlo".

En cuanto a hospitales también se indicó que se necesita avanzar en su dotación y ampliación en algunos hospitales, que también requieren del esfuerzo y apoyo que podamos hacer desde el Ministerio para avanzar entre todos en esa construcción de hospitales.

Finalmente, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, señaló que se avanza en la consecución de recursos para el laboratorio de salud pública, dotación de hospitales, como los estudios y diseños del hospital del municipio de Quimbaya.

"Así que juntos somos más fuertes, en la unión está la bendición, porque tú y yo somos Quindío", concluyó el gobernador.


Volver al Inicio