Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Bloqueo epidemiológico en Providencia avanza a buen ritmo

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Bloqueo epidemiológico en Providencia avanza a buen ritmo

Ministerio de Salud y Protección Social > Bloqueo epidemiológico en Providencia avanza a buen ritmo

El ministro Fernando Ruiz Gómez reveló que la inmunización en Providencia y Santa Catalina concluiría al final de la presente semana.

29/03/2021
Boletín de Prensa No 418 de 2021

Bogotá D.C., 29 de marzo de 2021. El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez destacó que este fin de semana las islas de Providencia y Santa Catalina iniciaron la unificación de las etapas del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Al respecto, Ruiz indicó que "se asignaron 4.092 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac para iniciar el bloqueo epidemiológico en esta región, de las cuales 634 dosis ya fueron aplicadas en la primera jornada. Aspiramos al cierre de este lunes llegar a las mil personas vacunadas".

Expuso Ruiz que el operativo de vacunación a esta parte insular del país ha sido planeado a detalle de manera exclusiva entre la Secretaría de Salud del Archipiélago de San Andres y Providencia y el Ministerio de Salud y Protección Social para poder tener el bloqueo epidemiológico.

De esta manera, se espera prevenir cualquier riesgo de contagio que se pueda presentar para la población de Providencia y Santa Catalina, "en la medida que vamos a tener en el futuro la llegada de un número importante de personas que va a ir desde el continente a trabajar en la reconstrucción tras el paso del huracán Iota", dijo el ministro.

Añadió el jefe de Cartera al respecto, que "se espera al cierre de la actual semana terminar este operativo, para poder así dar por concluido el bloqueo epidemiológico".


Recomendaciones para Semana Santa

Ruiz Gómez continuó enfatizando en las medidas que todos los ciudadanos deben tener en cuenta de cara a la actual semana, en donde con miras a reducir los contagios por covid-19, se ha establecido pico y cédula en algunas ciudades.

Reconoció el ministro que "hay que reducir el número de personas que están circulando frente a un eventual tercer pico, por ello se deben evitar las visitas a familiares, no pernoctar en casas ajenas y quedan totalmente prohibidas las fiestas dentro de las residencias".

Es de tener en cuenta que cualquier evento que aglomere personas representa un riesgo, por eso es importante evitarlos, precisó el ministro.

Al respecto pidió vigilancia especial en ciudades como Santa Marta, Barranquilla, Medellín y Montería "donde hemos visto algunos crecimientos en el número de casos, lo cual nos lleva a mantener una alerta especial en estos municipios para poder reducir el efecto de un potencial tercer pico", puntualizó sobre el tema.


Distribución de vacunas

Tras el ajuste a la fórmula de distribución de vacunas que prioriza la efectividad de los territorios, el ministro dijo que con esto se busca recuperar el ritmo de algunos departamentos, pero reconociendo que hay territorios que tienen mayor velocidad por ser más urbanos frente a otros donde predomina la ruralidad.

Añadió el ministro que se expidió la Resolución 400 de 2021, bajo la cual se asignaron 244.800 dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca. "De este total, 13.030 dosis serán destinadas para terminar de inmunizar al talento humano en salud de primera línea y el personal de apoyo en ciudades capitales y áreas metropolitanas", dijo.

Mientras tanto las restantes 231.770 dosis de la vacuna de este laboratorio serán destinadas para la inmunización de personal de salud en segunda y tercera línea de atención al covid-19 en capitales o áreas metropolitanas.

"Con esto esperamos avanzar rápidamente en la culminación de lo que sería la segunda etapa, llevando un ritmo en el cual cubramos personal de salud y continuemos de manera vigorosa en la vacunación de personas mayores de 70 años", sostuvo el ministro.


Volver al Inicio