Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Barranquilla y Atlántico crecieron en casos, pero también en capacidad hospitalaria

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Barranquilla y Atlántico crecieron en casos, pero también en capacidad hospitalaria

Ministerio de Salud y Protección Social > Barranquilla y Atlántico crecieron en casos, pero también en capacidad hospitalaria
22/05/2020
Boletín de Prensa No 282 de 2020

-  Aumento de casos en Barranquilla obedece a que se incrementaron las pruebas de asintomáticos en conglomerados.

Bogotá D.C., 21 de mayo de 2020. – En el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó el balance de su visita a Barranquilla, en donde adelantó un Puesto de Mando Unificado con la intención de revisar la situación del departamento y la ciudad, motivado por el número creciente de casos que se han venido presentando.

"Revisamos las cifras y la aplicación de pruebas con 37 instituciones y organizaciones del orden nacional y departamental", dijo Ruiz, añadiendo que se  examinó la aplicación de estrategias y  se evidenció que,  efectivamente, el número de casos se han incrementado porque se dio una mayor aplicación de pruebas, arrojando pacientes asintomáticos, con baja letalidad, como también con una poca utilización de UCI.

Ante las evidencias, se hicieron recomendaciones por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) y del Ministerio para reforzar la vigilancia epidemiológica, agilizar la presentación de los reportes sobre casos positivos e incrementar las capacidades de laboratorio, especialmente en pruebas PCR.

El ministro también tuvo la oportunidad de visitar la expansión que se está llevando a cabo en el Hospital Universitario Cari con la instalación de áreas para el cuidado intensivo y lo que tiene que ver con hospitales de campaña.

"Hay una gran  institucionalidad, un trabajo en conjunto muy fuerte entre la Gobernación y con los señores alcaldes de los municipios del Atlántico", destacó el ministro Ruiz ante el presidente Iván Duque y los colombianos.

A su turno, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, resaltó el nuevo centro especializado para la atención del covid-19 en el departamento, con lo que se amplía enormemente la capacidad hospitalaria y consolida al territorio en la atención a pacientes con el virus. "Pero le hemos insistido a nuestra gente que, a pesar de que hoy tenemos suficientes camas tanto hospitalarios como de UCI,  no darán abasto si seguimos creciendo de manera exponencial, por lo que insistimos en la medidas de autocuidado", concluyó.


Volver al Inicio