- MinSalud, OISS y Corpovisionarios realizaron actividades en encuentro de reflexión y análisis sobre cultura de seguridad social.
Barranquilla, (Atlántico) 31 de agosto de 2017.- La Viceministra de Protección Social, Carmen Eugenia Dávila Guerrero, junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y con el apoyo técnico de Corpovisionarios, lideró un encuentro académico para la construcción de la política de la cultura de la seguridad social.
La viceministra manifestó la importancia de poner en la agenda pública el fomento y la apropiación de la cultura de la seguridad social en Colombia: “desde el año pasado, con el apoyo de la OISS y Corpovisionarios en cabeza del exalcalde Antanas Mockus, se realizaron actividades durante las cuales se tomaron como base los derechos y deberes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y el cumplimiento de la Ley 1502 de 2011, con el fin de fomentar el conocimiento y la educación en este tema y generar un espacio de diálogo y reflexión”.
La viceministra compartió con los asistentes en Barranquilla el significado del símbolo tomado para socializar la cultura de la seguridad social: “la vaca, símbolo de la solidaridad, rescata uno de los principios fundamentales como es el cuidado de los recursos de la salud, ya que estos son limitados y por eso hemos lo hemos llamado la vaca sagrada".
En 2011, a partir de la expedición de la Ley 1502 de ese mismo año, se declaró de interés general el estímulo, la educación, el fomento y la apropiación de la cultura de la seguridad social en Colombia y, en particular, el conocimiento y divulgación de los principios, valores y estrategias en que se fundamenta la protección social.
Para ampliar su alcance, se decretó la última semana de abril de cada año como la oportunidad para llevar a cabo actividades informativas, pedagógicas, motivacionales, de difusión y reflexión sobre los principios y valores de la seguridad social.