- Sólo 3 EPS serían viables para prestar servicios en el país
Bogotá, noviembre 26 de 2012.- El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, afirmó en RCN La Radio que dentro de los estudios que se están realizando para implementar un nuevo modelo de autorización al funcionamiento de las EPS, tan solo 2 ó 3 entidades pasaron la prueba.
Gaviria manifestó que se está estudiando un decreto de habilitación que establecería un monto mínimo de patrimonio de las EPS y pautas para la inversión de los recursos para permitir que sigan funcionando en el sistema.
“Esto si siguen siendo aseguradoras, porque es otro de los puntos que se ha establecido en las reformas al sistema… Se busca cambiar la razón de las EPS", señaló.
El Ministro sostuvo que el sistema tiene graves problemas financieros, principalmente por la política de recobro de las EPS y algunas empresas farmacéuticas.
Dijo que se evidenció que de las EPS se estaba cobrando por medicamentos que ya habían sido cancelados dentro del sistema del POS y por servicios médicos que ya se habían reconocido.
Gaviria ratificó que el Fosyga sólo le reconocerá 400 mil millones de pesos a las EPS, que inicialmente tenían pretensiones de 2 billones por presuntas deudas del sistema con las empresas del régimen contributivo. Sin embargo, se conoció desde el Ministerio que lo cobrado no correspondía a los servicios prestados.
El funcionario afirmó que es necesario modificar aspectos de fondo en el sistema de salud del país.
Precisó que "el principal objetivo de una reforma a la Ley 100 es simplificar el Sistema de Salud".