Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Autocuidado es vital para reducir afectación del covid-19

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Autocuidado es vital para reducir afectación del covid-19

Ministerio de Salud y Protección Social > Autocuidado es vital para reducir afectación del covid-19
30/06/2020
Boletín de Prensa No 419 de 2020

-       Ministro Fernando Ruiz hace el llamado a la ciudadanía a la prevención del covid-19 desde el correcto uso del tapabocas y el distanciamiento físico.


Bogotá D.C., 30 de junio de 2020. La tasa de afectación del covid-19 ha venido aumentado  en Barranquilla, Buenaventura, Quibdó y Cartagena, mientras que otras ciudades como Medellín, las tres capitales del Eje Cafetero, Bucaramanga o Cúcuta, van más atrás, así lo explicó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

"Bogotá por su parte está entre esas ciudades que han venido creciendo de manera relevante y esto responde a que se viene dando una tasa de afectación alta y una cantidad de pacientes asintomáticos", dijo en entrevista el ministro Ruiz Gómez.

En ese sentido, el alto funcionario indicó que en materia de acciones en ciudades críticas como Barranquilla se ha venido haciendo un esfuerzo  grande tanto de la Alcaldía como de la Gobernación con el apoyo del Gobierno Nacional en una estrategia en todo el distrito con muchas acciones, con  lo que se espera que en los  próximos días ya se esté estabilizando la situación, incluso a la fecha, manifestó, ya se empiezan a ver descensos en contagios y fallecimientos.

Mientras tanto Bogotá tiene un contagio creciente e importante en algunas localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa. "Son los tres núcleos que se derivaron de la afectación que tuvo Corabastos en su momento. Sin embargo, no debemos pensar solo en el número de casos que estamos teniendo sino en la tasa de contagio", indicó Ruiz.

Según reveló el ministro de Salud, en la localidad de Mártires la tasa de contagio es mayor que en Kennedy, por eso hizo el llamado a que el tema del covid-19 no se debe concentrar exclusivamente a los ventiladores.

"Hay que tener una perspectiva mucho más amplia y que lo fundamental es la estrategia para la contención y el manejo del riesgo. Ese es el mensaje que quisiéramos que entendiera la ciudadanía", preciso Ruiz, añadiendo en que considera desafortunado que la ciudadanía llegue a pensar  que el problema es tener ventiladores, cuando lo esencial es la prevención y en cómo cuidarnos frente al contagio con el uso del tapabocas, el distanciamiento físico y el cumplimiento de los protocolos.


Apoyo del Minsalud a Bogotá

Si bien en sistema de salud en Colombia es descentralizado, el Gobierno Nacional ha venido apoyando a los territorios en covid-19, es el caso de Tumaco, Buenaventura, Leticia, Barranquilla e incluso Bogotá. Para esta oportunidad, el Ministerio espera apoyar en reducir la ocupación UCI en la ciudad, la cual alcanzó el 71%. "Esperamos a lo largo de esta semana apoyar a la Alcaldía y bajar ese número de manera relevante, pero se necesita también del concurso del distrito para generar ventiladores", concluyó.


Volver al Inicio