Bogotá, junio 14 de 2011. Durante la sesión número 54 del Comité Estratégico en Salud para la Atención de la Ola Invernal, la Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto hizo algunos anuncios relacionados con la Ley de Víctimas.
Inicialmente, la Viceministra de Salud y Bienestar dijo que uno de los componentes en el que hay que enfatizar es el tema de la atención psicosocial. “Un aspecto importante sobre el cual hay que llamar la atención es en la aplicación de la Ley de Víctimas. Debemos acelerar y poner en práctica la atención psicosocial con enfoques diferentes y ajustados. Para esto los invito a todos a leer la Ley de Víctimas para que sepamos cuáles pueden ser nuestros aportes y contribuciones porque es un desafío institucional enorme, no solo para el Ministerio de la Protección Social, sino para muchas otras entidades del país”.
La funcionaria insistió en que la labor desarrollada por este Comité para la atención de la emergencia invernal es la de anticipar y no reaccionar. “Recordemos que la respuesta de las entidades de orden nacional se vive de manera diferente a nivel territorial por lo cual en terreno es donde se observa la articulación de todo este trabajo”, puntualizó.
Durante la sesión de hoy estuvo presente Piedad Agudelo, representante del Instituto Colombiano de Medicina Tropical, quien expuso las acciones que a través del Ministerio de la Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y otras entidades como la Organización Panamericana de la Salud han desarrollado estrategias piloto para el manejo, vigilancia y control de la Leptospirosis en el país.
Así mismo, el Comité centró su atención en el tema de Dengue a lo que la viceministra Londoño Soto solicitó los estudios de cómo Brasil y Perú han adelantado su estrategia de atención de Dengue y Dengue Grave en lo corrido de este año, en especial en el manejo de la letalidad.