Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Asumen nuevos magistrados de Tribunales de Ética en salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Asumen nuevos magistrados de Tribunales de Ética en salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Asumen nuevos magistrados de Tribunales de Ética en salud

Once profesionales de medicina, odontología y enfermería tomaron juramento para ser jueces de sus pares.

17/03/2021
Boletín de Prensa No 374 de 2021


Bogotá, 17 de marzo de 2021 – Ante el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez tomaron posesión los nuevos magistrados de los tribunales nacionales de ética médica, odontológica y de enfermería.

"Ellos serán los encargados de juzgar a los pares cuando se presente alguna situación que comprometa su profesión", indicó Kattya Margarita Baquero Baquero, directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social.

Agregó que en total fueron once los que tomaron juramento: cinco para el tribunal nacional de ética médica e igual número para el tribunal nacional de odontología, quienes ejercerán funciones por dos años. Adicionalmente una magistrada que asumirá en el tribunal nacional de enfermería para ocupar el cargo ante la renuncia del magistrado que había sido elegido, y que asumirá por cuatro años.

De esta manera los nuevos miembros de los tribunales son:

Medicina: Bernardo Adolfo Robledo Riaga, Eliana Patricia Ramírez Cano, José Sinay Arévalo Leal; Edgar Montoya Angel; Germán Gamarra Hernández

Odontología: Gina Carolina Castro Barbizón, María José Villalobos, Germán Arturo Romero Silva, Rodrigo Felipe Naranjo Restrepo y Sergio Eduardo Prada Marín.

Enfermería: Cielo de Jesús Almenares Campo.

A su cierre, Kattya Margarita Baquero explicó que la selección se hace teniendo en cuenta la postulación de los diferentes gremios así: de medicina, la Federación Médica Colombiana, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, Ascofame y la Academia Nacional de Medicina.

Por odontología, la Federación Odontológica Colombiana y la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología y ACFO; y por enfermería, es una convocatoria pública que se hace a través del Consejo Técnico Nacional de Enfermería quienes determinan quién cumple los requisitos y postulan los candidatos. 


Volver al Inicio