Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksArrancó taller internacional de investigación organizado por el Ministerio de Salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

  Arrancó taller internacional de investigación organizado por el Ministerio de Salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Arrancó taller internacional de investigación organizado por el Ministerio de Salud
​​​
Información Minsalud


- El taller se hace con el objetivo que científicos de América Latina puedan aplicar a la financiación de investigación en Estados Unidos

Bogotá, junio 27 de 2012.- El Ministerio de Salud y Protección Social organizó el taller “Regional Grant Writing & Scientific Peer Review Workshop” dirigido a investigadores en salud, establecidos (sénior), junior y a los administradores de la investigación, de Colombia y de 10 países de la región de Centro y Suramérica.

Científicos de Colombia, EEUU, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, Venezuela y Bolivia participan de este evento sin precedentes en la región.

El taller se lleva a cabo para que todas las organizaciones científicas de la región, sepan qué dineros están disponibles para investigación y cómo pueden solicitar esos recursos sin temor a que sus proyectos sean rechazados.

Fernando Ramírez Campos, Subdirector de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que “Uno de los principales objetivos del taller, es poner a disposición de los investigadores del país y de la región de las Américas, la posibilidad de participar en unas convocatorias en investigación que se lanzan desde los 24 Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos. También, consolidar o crear redes de investigación alrededor de problemas socialmente relevantes en regiones donde tenemos serios problemas, por ejemplo, de enfermedades infecciosas, enfermedades no trasmisibles y violencia donde se requiere de la investigación para solucionar estos problemas”.

Asimismo, el taller pretende que investigadores internacionales vengan a trabajar en el país y que investigadores colombianos trabajen con los circuitos de investigación internacional con las mejores herramientas, con el fin de que el país avance en la calidad de la investigación en salud.

El funcionario dijo que, mediante un concurso abierto y democrático, de 375 científicos, 60, incluidos 30 colombianos, fueron escogidos para venir al taller y aplicar a la financiación de investigación. “La idea es que estos grupos apliquen rápidamente a estos procesos de convocatoria en EEUU”.

Perry Holloway, Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos de América, afirmó que un logro inmediato del taller es haber reunido científicos de alto nivel, tanto de Colombia, como de EEUU y de 10 países de América Latina.  “Todos ellos van a compartir ideas, a compartir investigaciones y en el futuro esto va a fomentar más y más intercambio para la ciencia y eso en estos tiempos es clave” agregó.

Holloway aseguró que en un año o menos diferentes científicos podrían recibir recursos para sus investigaciones.
 
El taller se llevará a cabo en las instalaciones del Ministerio de Salud y Protección Social hasta el día viernes 29 de junio de 2012.

Volver al Inicio