Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Aprobada primera operación de compra de cartera desde el Fosyga

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Aprobada primera operación de compra de cartera desde el Fosyga

Ministerio de Salud y Protección Social > Aprobada primera operación de compra de cartera desde el Fosyga
13/11/2013
Boletín de Prensa No 395 de 2013

 
 
- El monto de dicha operación asciende a $8.286 millones, la cual beneficia a seis instituciones prestadoras de servicios concentradas en el centro del país.
 
Bogotá, noviembre 13 de 2013.- El Ministerio de Salud y Protección Social, aprobó la primera operación de compra de cartera, directamente desde la subcuenta de garantías del Fondo de Solidaridad y Garantías (Fosyga), superior a los $8.000 millones.
 
Mediante la Resolución 4657 de 2013, se establece que la compra de cartera asciende a $8.286 millones y beneficia al Hospital Federico Lleras (Ibagué, Tolima), la Empresa Social del Estado (ESE) José Cayetano Vasquez  (Boyacá), el Hospital Universitario La Samaritana (Cundinamarca), Clínica de Occidente (Bogotá),  Fundación Hospital La Misericordia (Bogotá) y Fundación Hospital Infantil Universitario de San José (Bogotá).
 
 
INSTITUCIÓN PRESTADORA
MONTO
ESE JOSE CAYETANO VASQUEZ
$ 900.552.840
ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO LA SAMARITANA
$ 901.614.189
HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA E.S.E.
$ 4.892.173.036
FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA
$ 162.467.731
FUNDACION HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSE
$ 1.379.984.314
CLINICA DEL OCCIDENTE
$ 50.013.053
TOTAL
$ 8.286.805.163
 
 

“Este mecanismo es una medida de liquidez que permitirá avanzar en el saneamiento de deudas del sector”, aseguró el Viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz Muñoz.
 
Las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que tendrán que asumir la deuda y el pago de los respectivos intereses  son Ecoopsos ESS, Golden Group, Famisanar y Nueva EPS.
 
Es importante resaltar, que esta alternativa debe ser solicitada por  el cada IPS y los requisitos para realizar la operación se encuentran definidos en la Resolución 3239 de de 2013, expedida por el Ministro de Salud y Protección Social.
Volver al Inicio