Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Aporte de las cajas ha sido fundamental para la protección social

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Aporte de las cajas ha sido fundamental para la protección social

Ministerio de Salud y Protección Social > Aporte de las cajas ha sido fundamental para la protección social
30/10/2011
Boletín de Prensa No

 

ministro-cobo-asocajas-oct-30-11.gif

 

Gracias a la formalización laboral, en el último año 800 mil personas se afiliaron a pensiones, 700 mil al Régimen Contributivo de salud y 400 mil a cajas de compensación familiar.


Bogotá, octubre 30 de 2011. Durante la clausura del congreso de Asocajas, el Ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca, destacó los avances en la cobertura de la población colombiana en servicios de salud, que llega casi al 97%, lo cual quiere decir que hay 44 millones de personas tienen acceso hoy a servicios, de las cuales 19 millones pertenecen al Régimen Contributivo y 23 millones al Régimen Subsidiado. El Ministro resaltó que desde agosto de 2010 se han afiliado 2 millones de personas, 1 millón al Régimen Contributivo y 1 millón al Régimen Subsidiado. Ello, dijo “es prueba del importante acceso efectivo a los servicios”.


De igual manera, el titular de la cartera de Protección Social destacó logros como haber alcanzado un horizonte financiero más claro para el sistema de seguridad social, que en el caso de la salud antes de tomarse las medidas adoptadas representaba un déficit del 1,8% del PIB, a partir de 2012 (cerca de $4,2 billones al año), que se logró corregir.


En ello, destacó Santa María, fue importante la formalización del mercado laboral que tuvo un impacto positivo en las finanzas del sistema de pensiones al cual se afiliaron 800 mil nuevas personas en el último año, al Régimen Contributivo de salud más de 700 mil y a las cajas de compensación familiar 400 mil. Estos resultados confirman “que las medidas adoptadas han tenido éxito”, manifestó el Ministro, como la Ley de Formalización y Generación de Empleo, “en la cual ha sido muy importante el aporte de las cajas”.


Sobre el papel de estas entidades, el titular de la cartera de Protección Social también destacó que “son y seguirán siendo fundamentales en el sector de la protección social. Ello se evidenció con los 234 mil millones que de excedentes de las cajas se inyectaron para dar liquidez al sistema de salud, dirigidos a hospitales públicos y privados”.

Sobre el sector del subsidio familiar, el Ministro Santa María manifestó que en el nuevo Ministerio del Trabajo habrá una dirección de empleo y subsidio familiar y que se fortalecerá la supervisión por parte de la Superintendencia de Subsidio Familiar, sobre la cual el alto funcionario anunció una reforma administrativa el año entrante, para que tenga un papel más técnico y cuente con mayores recursos.


Al igual que el Presidente Juan Manuel Santos, el Ministro Mauricio Santa María también hizo un llamado a las cajas para que sigan siendo socias del gobierno en proyectos importantes. En este sentido, reiteró la propuesta de conformar una alianza para el adecuado funcionamiento del Régimen Subsidiado y las invitó a ser líderes en la atención primaria en salud


Volver al Inicio