- Los lanzamientos departamentales continuarán hasta el próximo 18 de diciembre. Los siguientes lanzamientos son en Córdoba, Meta, Atlántico, Quindío y San Andrés.
Bogotá, 19 de noviembre de 2013.- Con la presencia de 97 Directores Locales de Salud de Antioquia, el Ministerio de Salud y Protección Social presentó en Medellín el Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021 a las autoridades antioqueñas.
El director de Promoción y Prevención del Ministerio, Elkin Osorio Valderrama, destacó que el Plan es un asunto de todas las autoridades y no sólo de las secretarías de salud, porque hace una apuesta por la equidad en salud y el desarrollo humano, lo cual requiere una gestión integral y transectorial de la salud pública.
“Antioquia tiene múltiples oportunidades para implementar el Plan porque cuenta con avances y potencialidades, así como la voluntad para su armonización”, aseguró.
La Secretaria de Salud de Antioquia, Luz María Agudelo Suárez, manifestó que el fortalecimiento a la autoridad sanitaria del departamento, establecida en el Plan Decenal de Salud Pública, promueve la legitimidad de la labor del sector y permite continuar dando cumplimiento a la línea de inclusión social del actual Plan departamental de Desarrollo.
Continúan los lanzamientos
Los lanzamientos regionales del Plan Decenal de Salud Pública continúan esta semana con la participación de gobernadores, secretarios de salud de departamentos y municipios, autoridades locales y comunidades, así como el acompañamiento técnico y la presencia de directivos del Ministerio de Salud y Protección Social.
La Directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social Martha Lucía Ospina Martínez hace una llamado a las instituciones y las comunidades territoriales para que se vinculen a este proceso.
“El país debe movilizarse hacia la construcción de alianzas efectivas que permitan alcanzar el sueño de más de 156 mil colombianos que durante la concertación del Plan visionaron para 2021 un avance real en la equidad en salud y desarrollo humano sostenible, en paralelo al desarrollo territorial, económico y social planteado en el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos”.