- Fernando Ruiz habló de la reunión sostenida con autoridades de Brasil para el manejo de la pandemia de covid-19 en zonas fronterizas.
Bogotá, 15 de mayo de 2020. Durante el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló de la reunión sostenida con el gobierno de Brasil para establecer un plan de acción en la zona fronteriza frente a la pandemia de covid-19.
Con el apoyo de la Cancillería y el acompañamiento de Mindefensa, señaló Ruiz Gómez, se tuvo "una reunión productiva con Brasil para plantear nuestras inquietudes y establecer los cuatro puntos importantes, dentro de los cuales desde el sector salud aborda la cooperación y compartir información para el manejo la pandemia en el Amazonas, una región con difícil abordaje si no se cuenta con la colaboración de los países fronterizos".
"Expresamos particular interés porque desde el sector sanitario en Colombia queremos establecer una relación constructiva e integrada con Brasil para poder actuar de una manera integral frente a la afectación de la pandemia", sostuvo el ministro de Salud.
La afectación en el Amazonas hasta la fecha presenta 1.003 casos reportados y 35 fallecimientos, así como conglomerados para vigilancia activa.
Dentro de las decisiones tomadas en el país, puntualmente el tema de aislamiento preventivo, el ministro Ruiz señaló la condición del límite con la ciudad de Tabatinga, en Brasil, en la cual hay un nivel alto de contagio y las políticas sanitarias de las dos ciudades tienen diferencias relevantes.
Por otra parte, el ministro hizo referencia al Puesto de Mando Unificado desarrollado esta mañana con las autoridades de Bolívar y Cartagena. "Estaremos expidiendo una carta al Ministerio del Interior con nuestras recomendaciones como Ministerio de Salud frente al tema de Cartagena recogiendo las conclusiones y puntos expuestos en la reunión y trabajar de la mano de Alcaldía y Gobernación para las acciones territoriales frente a la pandemia", concluyó.