Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Alerta verde hospitalaria por virus del zika

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Alerta verde hospitalaria por virus del zika

Ministerio de Salud y Protección Social > Alerta verde hospitalaria por virus del zika

​MinSalud y autoridades sanitaria del Tlima y Huila unidas frente al Zika

26/01/2016
Boletín de Prensa No 006 de 2016

-    La medida fue anunciada durante el inicio, en la capital tolimense, de la Vuelta a Colombia para controlar la enfermedad.

Ibagué (Tolima), 26 de enero del 2016.- El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Circular 06 de 2016 en la que recomienda a los alcaldes de los municipios ubicados por debajo de los 2.200 msnm que declaren la alerta verde en la red hospitalaria pública y privada ante el posible aumento en los casos del virus del zika a lo largo y ancho del territorio nacional.

“Esta alerta se emite dado que la infección por el virus del zika se encuentra actualmente en una fase expansiva, es decir, en un crecimiento de la epidemia, que puede resultar con un eventual aumento en la demanda de los servicios de salud”, explicó Luis Fernando Correa, jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud.

Adicionalmente, es importante que se tengan en cuenta las siguientes instrucciones:

•    La red hospitalaria pública y privada debe activar sus respectivos planes hospitalarios para emergencia o contingencia.

•    Los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres, deberán apoyar la operación de los sistemas de referencia y contrarreferencia de pacientes y la coordinación de la prestación de los servicios de su salud, así como monitorear la disponibilidad de servicios especializados en su territorio de jurisdicción durante el tiempo de la declaratoria de la alerta.

•    Atender y socializar entre su personal los lineamientos sobre el manejo del evento, emitidos por el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud.

•    Se recuerda a las IPS públicas y privadas, que d acuerdo con lo establecido en la Ley 1751 de 2015, la atención de urgencias es de carácter obligatorio.

Cifra del zika hoy en Colombia

De acuerdo con las más recientes cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) consignadas en el Boletín Epidemiológico (BE) No. 2 de 2016, al 16 de enero se habían notificado 16.419 casos de zika, distribuidos así: 798 casos estaban confirmados por laboratorio, 13.010 por clínica y 2.611 eran sospechosos.

DepartamentoConfirmados laboratorioPorcentaje (%)Confirmados clínicaPorcentaje (%)SospechososPorcentaje (%)Total
Huila172,11.30210,01596,11.478
Tolima455,68806,82178,31.142
Total Nacional798 13.010 2611 16.419


Con respecto a las gestantes con zika, desde el inicio de la fase epidémica el BE reporta 1.090 casos notificados, de los cuales 50 tienen resultado positivo de laboratorio, 840 están confirmadas por clínica y 200 permanecen como sospechosas.

DepartamentoConfirmados laboratorioConfirmados clínicaSospechososTotal
Huila783788
Tolima278843
Total Nacional508402001.090


Conozca todo sobre el zika


Volver al Inicio