Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

AirQ+: La herramienta de la OMS que mide el impacto por contaminación del aire, será implementada por el Ministerio de Salud y Protección Social

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 AirQ+: La herramienta de la OMS que mide el impacto por contaminación del aire, será implementada por el Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social > AirQ+: La herramienta de la OMS que mide el impacto por contaminación del aire, será implementada por el Ministerio de Salud y Protección Social

​Entidades territoriales de Salud y Ambiente participaron en el “Programa de Entrenamiento Evaluación de Impacto en Salud por contaminantes atmosféricos”.

15/11/2024
Boletín de Prensa No 162-2024

Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2024. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló recientemente una herramienta tecnológica que permite medir y cuantificar la carga para la salud causada por el impacto de la contaminación del aire. Este avance lleva por nombre AirQ+ y será implementado en toda Colombia gracias al Ministerio de Salud y Protección Social.

Justamente, AirQ+ se alinea con los objetivos del Gobierno nacional de mitigar los efectos de la contaminación ambiental en la salud pública y de obtener información útil para la toma de decisiones sobre este tema.

Por esta razón, los referentes territoriales de Salud y Ambiente, así como los profesionales de las entidades territoriales de salud en todas las regiones de Colombia, recibieron entrenamiento en el manejo de esta novedosa herramienta,

“Nuestros esfuerzos están encaminados a lograr mejorar la calidad del aire y reducir estos impactos en la salud por la contaminación atmosférica. Por eso adelantamos un taller de capacitación en esta herramienta informática, que permite a las regiones realizar evaluaciones de impacto, derivadas de la contaminación y estimar la carga de morbilidad y mortalidad asociada”, señaló Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social.

Estas actividades se adelantan gracias al esfuerzo coordinado entre el ministerio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Vital Strategies, el programa global de subvención de la iniciativa “Datos para la Salud”, la Alianza de Ciudades Saludables de la Filantropía Bloomberg y las Secretarias de Salud y Ambiente en colaboración con la OPS y OMS.

Más información sobre AirQ+ y su aplicación en evaluaciones en salud, aquí: AirQ+ OMS.

Colombia tiene quien la cuide

Volver al Inicio