Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Afiliados a Cafesalud en Medellín tienen asegurado el servicio

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Afiliados a Cafesalud en Medellín tienen asegurado el servicio

Ministerio de Salud y Protección Social > Afiliados a Cafesalud en Medellín tienen asegurado el servicio
26/12/2011
 
Boletín de Prensa No 372 de 2011

 

Audio

 - Ministerio de Salud y Protección Social garantiza atención de 350 mil afiliados a Cafesalud en Medellín

-  Por ninguna circunstancia se pondrá en riesgo salud de afiliados asegura Minsalud

-  Retiro de voluntario de las EPS - S sólo podrá hacerse efectivo una vez se 
garantice la continuidad del aseguramiento y la prestación del servicio de salud de sus afiliados

Bogotá, diciembre 26 de 2011. La viceministra de Protección Social, Paula Ximena Acosta, dio un parte de tranquilidad a los afiliados a Cafesalud en Medellín y aseguró que la atención para estas 350 mil personas  del régimen subsidiado está garantizada: “Los afiliados a Cafesalud en Medellín pueden estar tranquilos, porque el Ministerio de Salud acompañará a la Superintendencia de Salud para que se cumpla la ley y no permitirá que los usuarios se queden sin la prestación del servicio de salud ni un solo día.” 
 
La Viceministra aseguró que el Ministerio viene trabajando para ofrecer un servicio de salud  con calidad, oportunidad y equidad y en difundir la prevención  de la enfermedad. En tal sentido dijo  “el Ministerio de Salud trabaja para que los colombianos se enfermen menos y  vivan más. Por eso no tendría sentido dejar desprotegido a un afiliado, así fuera por un minuto”.
 
El funcionario recordó que en cumplimiento de los principios que regulan el Sistema General de Seguridad Social en Salud, es preciso resaltar que es un deber de sus actores, incluyendo dentro de ellos a las EPS, garantizar la continuidad del aseguramiento de sus afiliados, sin que sea procedente bajo ninguna circunstancia poner en riesgo el derecho a la salud de la población, tal y como lo ha señalado la Corte Constitucional.
 
De esta forma y teniendo en cuenta que la prestación del servicio de salud requiere necesariamente de continuidad, las EPS que decidan retirarse voluntariamente de alguna región no lo podrán hacer hasta que hayan dispuesto las medidas necesarias para que sus afiliados cuenten con la continuidad en la atención, puntualizó la viceministra de Protección Social, Paula Ximena Acosta.
 
El Ministerio de Salud y Protección Social, el alcalde electo de la ciudad de Medellín, Aníbal Gaviria y  la Secretaría de Salud de Medellín, trabajan para  mejorar la operación de las EPS en la capital antioqueña, garantizar la atención en el municipio y darle continuidad ya que en los últimos años se han presentado varias solicitudes de EPS para retirar el servicio de esa ciudad.
Volver al Inicio