Audio de Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía.
Bogotá, 3 de noviembre de 2021 – El Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales de Colombia se ha destacado como uno de los más sólidos de Suramérica, lo cual ha permitido, además del reconocimiento de derechos y obligaciones jurídicas de los ciudadanos, la caracterización de información demográfica estratégica para procesos de planificación territorial.
En este sentido, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) abren el diplomado virtual 'Estadísticas vitales: certificación de nacimientos y defunciones', como una herramienta de capacitación para la correcta certificación de hechos vitales.
Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía, señaló que "es importante que el personal sanitario que maneja estadísticas vitales se mantenga actualizado; por eso abrimos, por tercera vez, este diplomado, que es totalmente gratuito, virtual y asincrónico, para mayor comodidad de quienes participen".
La certificación de hechos vitales debe ser realizada por personal médico capacitado, de acuerdo con lo establecido en la normativa y con criterios de oportunidad y calidad; por ende, el diplomado está dirigido a médicos y profesionales de la salud certificadores de nacimientos y defunciones y otros actores institucionales del sistema de registro civil y estadísticas vitales.
"Necesitamos propender por una correcta certificación de los hechos vitales, a partir de la comprensión de los procesos del sistema, del reconocimiento de las estructuras de los certificados y de la importancia y uso de la información, para que los datos registrados sean efectivos", aseguró Fernández.
El diplomado, que comienza el 8 de noviembre, tiene una intensidad horaria de 100 horas desarrolladas en cinco semanas y, por ser asincrónico, se ajusta a la disponibilidad del estudiante. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de noviembre, en el siguiente enlace: https://forms.gle/RRciQSvR9TA7oMZA7
El director de Epidemiología apuntó que "esperamos unos 3.000 participantes en esta tercera cohorte del diplomado. En las dos anteriores pudimos certificar a 1.627 profesionales de la salud y gestores de estadísticas vitales".