Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

833 plazas asignadas en el segundo sorteo del 2021 para Servicio Social Obligatorio

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 833 plazas asignadas en el segundo sorteo del 2021 para Servicio Social Obligatorio

Ministerio de Salud y Protección Social > 833 plazas asignadas en el segundo sorteo del 2021 para Servicio Social Obligatorio

Los profesionales comenzarán a prestar su servicio en los territorios a partir del próximo de la primera semana de mayo de 2021.

20/04/2021
Boletín de Prensa No 483 de 2021

Audio de Kattya Margarita Baquero Baquero, Directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Bogotá, 20 de abril de 2021. - El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, realizó vía streaming el segundo proceso de asignación de plazas para el servicio social obligatorio de 2021 para los profesionales de Enfermería, Medicina, Odontología y Bacteriología.

Al respecto, Kattya Margarita Baquero Baquero, Directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud, señaló que fueron 833 las plazas asignadas. "En este segundo sorteo del año en curso se contó con la participación de 2.234 profesionales de la salud inscritos, de los cuales se asignaron 592 plazas para medicina, 120 para enfermería, 64 para odontología y 57 para bacteriología", indicó.

La directora señaló que quienes fueron asignados en todo el territorio nacional, comenzarán a prestar su servicio social obligatorio a partir de la primera semana de mayo, apoyando así las necesidades en salud de las comunidades del territorio donde se encuentran las plazas disponibles.

Frente a los exonerados, explicó que "se eximieron 816 de enfermería, 460 de odontología, 125 de bacteriología mientras que todas las plazas de medicina fueron asignadas; ellos podrán iniciar el trámite de la autorización del ejercicio profesional en el colegio de la profesión correspondiente e iniciar sus labores.

Agregó que "en una segunda opción, podrán esperar a postularse a las plazas que se crearan próximamente para contribuir en la atención en salud en las diferentes regiones del país", puntualizó.


Volver al Inicio