Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

$3.000 millones ejecuta el Ministerio de la Protección Social con recursos del Fondo Nacional de Calamidades

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 $3.000 millones ejecuta el Ministerio de la Protección Social con recursos del Fondo Nacional de Calamidades

Ministerio de Salud y Protección Social > $3.000 millones ejecuta el Ministerio de la Protección Social con recursos del Fondo Nacional de Calamidades
20/06/2011
 
Boletín de Prensa No 203 de 2011

- Botiquines de medicamentos, kit de cólera, camillas de cólera, suero antiofídico y vacunas de encefalitis equina han sido distribuidos en todo el territorio nacional.
 
Bogotá, junio 20 de 2011.   Tras el surgimiento de la emergencia invernal, el Ministerio de la Protección Social gestionó recursos por valor de $3.000 millones de pesos con el Fondo Nacional de Calamidades para apoyar la consolidación de los planes de contingencia del sector en temas como la compra de botiquines de medicamentos, suero antiofídico, camillas de cólera e insumos o medicamentos para la atención de esta enfermedad en caso de presentarse  en Colombia. 

Además, se adelantó la compra de vacunas de encefalitis equina, el apoyo para el desarrollo de jornadas de salud y la reposición de algunos equipos de la red de frio del plan ampliado de inmunizaciones.

Del total de los botiquines adquiridos ya han sido entregados un total de ciento once a ochenta y tres municipios ubicados en veinte departamentos y los distritos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.  Cada botiquín de medicamentos enviado contiene: analgésicos como ácido acetilsalicílico y acetaminofén, antiácidos, antibióticos, anticonvulsionantes; antieméticos; antiespasmódicos; antihipertensivos; antihistamínicos; antiinflamatorios; antiparasitarios; antisépticos y antiulcerosos, entre otros.

“La labor conjunta realizada con el Ministerio de la Protección Social y el Fondo Nacional de Calamidades nos ha permitido apoyar los planes de contingencia de un número bien importante de entidades territoriales”, informó Luis Fernando Correa Serna, Director del Grupo de Emergencias y Desastres.

De manera anticipada a una eventual epidemia que afortunadamente hoy no se ha presentado, kits y las camillas para la atención de cólera fueron entregados a todos los departamentos que potencialmente estarían en mayor riesgo.  Las vacunas de encefalitis equina se distribuyeron en los departamentos como Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Atlántico, La Guajira, Chocó, Sucre y Quindío, entre otros.

De las cuatro mil ampollas de suero antiofídico compradas como reserva estratégica del sector, a la fecha han sido entregadas ya 2.315 dosis en todo el territorio nacional. Cabe anotar que el Suero Antiofídico esta en el Plan Obligatorio de Salud y debe ser garantizado por todos los aseguradores del sistema de salud.  
Volver al Inicio