Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

168 millones de atenciones se han realizado en pandemia

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 168 millones de atenciones se han realizado en pandemia

Ministerio de Salud y Protección Social > 168 millones de atenciones se han realizado en pandemia

Balance, con corte a agosto, de la Resolución 521 que promovió garantizar las atenciones en salud en medio de la emergencia.

16/11/2021
Boletín de Prensa No 1157 de 2021

Audio de John Manuel Delgado, director de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud.

Bogotá, D.C., 16 de noviembre de 2021 – Entre marzo de 2020 y el 31 de agosto de 2021 se realizaron en Colombia 168.502.362 atenciones en salud, tanto de covid-19 como de no covid, con la aplicación de la Resolución 521 de 2020.

Esta Resolución tuvo como objetivo garantizar la continuidad de la atención en salud a la población en aislamiento preventivo, con énfasis en la población adulta mayor, durante la emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional.

Y así se ha logrado. John Manuel Delgado, director de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, señaló que la articulación de actores del sistema de salud ha sido fundamental para garantizar la atención y prestación de servicios de salud de todos los ciudadanos.

"La emergencia sanitaria derivada de la pandemia del covid-19 generó la suma de esfuerzos conjuntos para cumplir los objetivos y facilitar el acceso ciudadano a los servicios médicos que requirieron, en especial a las personas que padecen patologías crónicas", apuntó Delgado.


Entre otros datos, planteó el director, en todo el periodo analizado se realizaron 13.627.296 atenciones domiciliarias, 572.830 controles prenatales a domicilio, 24.477.104 fórmulas entregadas a domicilio, 16.446.022 pruebas de laboratorio tomadas a domicilio, 45.675.157 orientaciones en salud y 67.703.952 teleconsultas. "Estos datos suman las atenciones en salud realizadas tanto de covid-19 como de no covid", resaltó Delgado.

Por otra parte, dejó claro que "estas cifras muestran que todo el sistema de salud se volcó a garantizar las necesidades en salud de los colombianos", detalló Delgado, quien señaló que estas capacidades adquiridas y potenciadas en el contexto de la pandemia, deberán mantenerse en la postpandemia, pues son elementos y acciones que permitieron eliminar barreras de acceso a los servicios en el país.

Conozca el resumen en detalle de las atenciones, tanto de covid-19 como de no covid, en el contexto de la Resolución 521 de 2020:


Volver al Inicio