Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Nuevos alcaldes y gobernadores, protagonistas del sistema de salud

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

  Nuevos alcaldes y gobernadores, protagonistas del sistema de salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Nuevos alcaldes y gobernadores, protagonistas del sistema de salud
03/12/2015
Boletin de Prensa No 322 de 2015

-    Salud pública, financiamiento, prestación de servicios y regalías, temas clave.

Bogotá (D.C.), 2 de diciembre del 2015.- El Ministerio de Salud y Protección Social participó activamente en el seminario de inducción para los alcaldes y gobernadores electos que tomarán posesión de sus cargos el próximo primer de enero; en este evento se trabajaron cuatro temas clave para el sistema de salud colombiano: salud pública, financiamiento sectorial, prestación de servicios y regalías.

En el tema de salud pública, José Fernando Valderrama, subdirector de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, les dijo a los nuevos mandatarios locales y territoriales que deben continuar adelantando las acciones propias de salud pública y que se deben convertir en líderes de todos los planes, proyectos y estrategias a nivel territorial.

Por su parte, José Fernando Arias, director del Prestación de Servicios, recalcó la importancia de que los nuevos alcaldes y gobernadores alineen los instrumentos de gestión territorial con los instrumentos de gestión sectorial, que están dispuestos en la normatividad del sector en lo relacionado con los programas de redes, el plan bienal de inversiones, el nombramiento de gerentes, el sistema único de acreditación y en el caso de las Empresas Sociales del Estado (ESE) que se encuentran en riesgo medio y alto en la adopción del plan fiscal y financiero correspondiente.

En el caso de financiamiento territorial, Omar Guaje, director de esta área en el Ministerio, les explicó sobre los fondos locales de salud y los programas de financiamiento territorial que son los dos pilares con los que se va trabajar.

En cuanto a los recursos del Sistema General de Regalías, Marcela Montealegre, asesora del Despacho del Ministro de Salud, los invitó a que sigan invirtiendo recursos de regalías para salud tres temas prioritarios que son: infraestructura, atención de víctimas y desplazados, y promoción y prevención. “Y también en algunos casos en el nuevo modelos de atención en salud”, agregó Montealegre.

Volver al Inicio