- Cofinanciadas con la Gobernación, beneficiarán a más de 365.000 habitantes del departamento.
Pereira, 22 de noviembre de 2016 -. Con el objetivo de beneficiar a más de 365.000 habitantes de siete municipios rurales del departamento de Risaralda, el Ministerio de Salud y Protección Social entregará siete unidades médico-odontológicas para evitar el desplazamiento de pacientes hasta zonas urbanas y ofrecer un mejor acceso a los servicios de salud.
Así lo dio a conocer el viceministro (e) de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Fernando Correa Serna, quien indicó que las inversiones fueron del orden de 1.890 millones de pesos cofinanciados con la Gobernación de Risaralda y las alcaldías de los municipios beneficiados.
Afirmó que el trabajo muestra la gestión que viene realizado la Secretaría Departamental de Salud con la Gobernación y el acompañamiento del Ministerio para la mitad de los municipios del departamento. “El propósito es mejorar el acceso a los servicios para zonas rurales, y hablamos específicamente de los municipios de Santuario, La Celia, Santa Rosa de Cabal, Marsella, Guática, Dosquebradas y La Virginia. No obstante, este esfuerzo no termina aquí”, indicó.
Correa Serna destacó que la implementación del nuevo Modelo Integral de Atención en Salud (#MIAS) está pensando en el usuario, sobre todo en las personas que habitan en zonas apartadas. “La idea es que estas unidades lleguen a zonas apartadas, presten sus servicios y mejoren el acceso con calidad y cumpliendo con las normas técnicas exigidas. Este es un primer paso y ojalá podamos replicar esta acción en el resto de los municipios”, agregó.
Las unidades médico-odontológicas cuentan con un equipo completamente dotado en odontología y, adicionalmente, tienen un consultorio médico para que el personal de salud atienda a los usuarios con calidad. “Risaralda tiene otros desarrollos importantes como la estrategia de telemedicina, donde ha invertido recursos importantes. La operación de estas unidades correrá a cargo de los hospitales municipales, y todos los gerentes de las ESE se comprometieron en la operación con cargo a los recursos del aseguramiento”, puntualizó.
Estas declaraciones fueron realizadas en compañía del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar; la secretaria Departamental de Salud, Olga Lucía Hoyos, y con la presencia de Freddy Bayern, alcalde de Guática.