Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

21 millones de fórmulas médicas se han entregado a domicilio

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 21 millones de fórmulas médicas se han entregado a domicilio

Ministerio de Salud y Protección Social > 21 millones de fórmulas médicas se han entregado a domicilio

La cifra alcanzada durante la pandemia de covid-19 ha permitido el acceso oportuno de fármacos a los pacientes.

10/08/2021
Boletín de Prensa No 836 de 2021

Audio de Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

Bogotá, 10 de agosto de 2021La entrega de medicamentos a domicilio fue una estrategia propuesta desde la Resolución 521 de 2020, con el objetivo de garantizar la continuidad en el tratamiento de pacientes y minimizar la exposición a riesgo de adquirir la infección por coronavirus, en especial para algunos grupos de personas de mayor riesgo.

Es por ello que, con corte a junio de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social registró más de 21 millones de fórmulas médicas entregadas a domicilio.

Al respecto, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, manifestó que se contó con "una mayor participación en todos los meses en el despacho de fórmulas a pacientes con condiciones crónicas, con un 70 %, seguido de enfermedad común con el 28 %".

Asimismo, Moscoso destacó que el menor número de fórmulas despachadas a domicilio fue para las gestantes, con una participación del 2 % del total de fórmulas enviadas a los domicilios de los usuarios.

"En el mes de junio de 2021 se entregaron bajo esta modalidad los medicamentos de 1,3 millones de fórmulas médicas", agregó el viceministro.

Asimismo, invitó a los ciudadanos a mantener las medidas de bioseguridad, como el uso correcto del tapabocas, lavado de manos frecuente, evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social.

"No es momento para bajar la guardia con la pandemia, pues ya sabemos que tenemos variantes más contagiosas", recordó el viceministro.


Volver al Inicio