AUDIO
- Minsalud revisará actuaciones de Superintendencia Nacional de Salud y de EPS frente a pacientes que no reciben sus tratamientos a tiempo Bogotá, abril 24 de 2012.- La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, manifestó que no debe haber baches, ni interrupciones en los tratamientos que reciben los pacientes en Colombia y que deben ser entregados de forma permanente.
La afirmación de la titular de la cartera de Salud, se hizo en el marco del cuarto foro “ABC de los medicamentos biotecnológicos”, celebrado en el Club Médico de Bogotá, en el que denunciaron, ante la Ministra, que alrededor de 70 pacientes trasplantados no han recibido los medicamentos que requieren.
La Ministra Beatriz Londoño aseguró que “voy a revisar cuales han sido las actuaciones de la Supersalud y de las EPS frente a estos 70 pacientes trasplantados”.
Londoño Soto explicó que también existen unos medicamentos que, aunque ya fueron autorizados en el nuevo POS, para unos fines terapéuticos, éstos sirven para otros tratamientos, pero algunas EPS los están entregando sólo para la indicación que está en el plan de beneficios y lo niegan para las demás indicaciones.
“Al paciente le dicen, -no, eso no está autorizado para esa indicación-, aunque el medicamento si esté en plan de beneficios y esto no debe ser así, porque los pacientes no pueden tener barreras, deben tener información completa y por eso nosotros en el Ministerio de Salud junto con la Comisión de Regulación Salud (CRES) estamos revisando esto y al final de la semana tendremos una solución para el tema” dijo la Ministra.
“Es que para las negaciones indebidas de tratamientos debe haber una actuación muy precisa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud” ratificó la Ministra de Salud.