
- En la tercera semana de mayo estará listo segundo borrador de Decreto Bogotá, abril 20 de 2012.- La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, manifestó que aunque el tema de medicamentos biotecnológicos es muy complejo el Gobierno Nacional, en cabeza de esa cartera, no dejará de dar la discusión para lograr la mejor normatividad buscando el bienestar de todos los colombianos.
“Es una discusión compleja, pero no por compleja debemos dejar de darla, exige rigor técnico, apertura de todos los involucrados y por supuesto en primer lugar por parte del gobierno” dijo Londoño Soto.
La Ministra aseguró, en el marco del foro “innovación y desarrollo biofarmaceutico”, que el Decreto que se refiere al tema de biotecnológicos no se está retrasando “todo lo contrario hemos venido revisando con sumo cuidado y con toda responsabilidad las múltiples observaciones y sugerencias que nos han hecho y estamos decididos a continuar con esta dinámica” agregó.
La titular de la cartera de Salud explicó que, el Ministerio, en la tercera semana de mayo del presente año tendrá lista una segunda propuesta de Decreto “hemos venido incorporando, revisando cada una de las observaciones que nos han hecho y de los aportes que múltiples organizaciones han tenido a bien presentar al Ministerio para asumir este tema con toda la seriedad que requiere” dijo Londoño Soto.
“Esto análisis cuidadoso lo hacemos porque queremos proteger la seguridad de los pacientes, porque queremos tener la certeza de que tengan mejores opciones terapéuticas y porque queremos cumplir con los estándares internacionales” aseguró la Ministra.
Según la Ministra, con todas estas discusiones y sugerencias de los diferentes actores y pacientes se busca seguridad, eficacia, calidad y que cuando el medicamento está en uso una rigurosa vigilancia.
En cuanto al tema de “la competencia” la Ministra dijo que “con condiciones rigurosas, estrictas y técnicamente fundamentadas consideramos que es adecuada y bienvenida la competencia”.