Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

“Estamos dispuestos a participar en la discusión de aportes para Ley Estatutaria” Minsalud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Estamos dispuestos a participar en la discusión de aportes para Ley Estatutaria” Minsalud

Ministerio de Salud y Protección Social > “Estamos dispuestos a participar en la discusión de aportes para Ley Estatutaria” Minsalud
16/08/2012
 
Boletín de Prensa No 241 DE 2012

 
 
 
Bogotá, 16 de agosto de 2012.- La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, señaló hoy en el marco del Foro “Aportes para una Ley Estatutaria en Salud” realizado en el Congreso de la República, que el Gobierno estará siempre dispuesto a participar en todas las discusiones para permitir que con una Ley Estatutaria se pueda  generar el marco para poder hacer, dentro de la competencia ordinaria de los legisladores, los cambios necesarios para el sector salud.
 
“Una Ley Estatutaria tiene por objeto establecer con precisión el alcance de un derecho fundamental como es en este caso el de la salud. Hemos presentado la posición en lo que debe centrarse, en lo que ha establecido la Corte Constitucional y que hace referencia entre otros, al alcance de ese derecho individual y colectivo, y a los deberes como está contemplado en la Constitución”, dijo la Ministra.
 
Indicó que el trámite de las Leyes Estatutarias, se adelanta en las Comisiones del Congreso y será entonces un trabajo conjunto en el que “necesitaremos tener la mejor evidencia disponible, la mejor ilustración e información y este debe ser un proyecto que convoque las voluntades para tener resultados concretos y para que nosotros, como nos corresponde desde el Gobierno, poder aportar lo que se requiera”.
 
Reiteró que es el momento de la discusión en la que todos los actores “pongan sobre la mesa sus puntos de vista, de que haya una clara orientación para que tengamos el mejor marco en Colombia y que los intereses de los diferentes actores estén en forma explícita y expuestos para que una decisión tan importante como puede ser ésta realmente contribuya a que las personas tengan un mejor Sistema de Salud”.
 
 
 
 
Volver al Inicio