Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Percepción-de-usuarios-repositorio-digital

Administrar permisosAdministrar permisos

Nombres y Apellidos

Nikos Sierra Duque

Institución

Radar Información y Conocimiento

Correo Electrónico

 

Ubicación Geográfica

Bogotá

Ocupación o Cargo

Arquitecto de Soluciones

¿En qué tipo de institución se encuentra?

Empresa de servicios de Información

¿Qué tipo de documentos consulta con más frecuencia?

Informes; Publicaciones; Bases de datos

¿Qué tipo de información considera que debería aportar el Ministerio de Salud al país?

Datos, informes y estadísticas utiles para la toma de decisiones de los diferentes sectores asociados con la prestación de servicios de salud, mejores prácticas relacionadas con la prestación de servicios de salud, innovación y tecnologías aplicadas a la prestación de servicios de salud, Informes sobre inversiones y proyectos de investigación pura y aplicada al sector.

¿Qué información en salud pública ha requerido y considera que el Ministerio debería tener dentro de sus sistemas de información?.

Normas, políticas, guías, informes y especialmente datos estadísticos abiertos que permitan la toma de decisiones.

Describa una experiencia positiva, que le haya ocurrido como usuario de biblioteca digital o sistema de información en línea

Encontrar lo que se busca, rápida y oportunamente y en el formato que se requiere, licenciada adecuadamente

¿Qué factores influyeron para que dicha experiencia fuera positiva?

efectividad y oportunidad

¿Qué servicios le gustaría encontrar en el sistema de información digital del Ministerio de Salud y Protección Social?

Servicios de consulta en línea, de alertas permanentes sobre las temáticas específicadas por el usuario, posibilidad de interactuar con otros usuarios del sistema, encontrar comunidades de práctica o de intereses, que los usuarios puedan aportar con contenidos, documentos, referencias, bibliografías, documentos, etc., en la conformación del repositorio, que los usuarios puedan comentar los contenidos y publicaciones aportandoles y agregando valor a los documentos del repositorio.

Recomiende sus dos sitios en Internet favoritos, sin importar su objeto,  explique ¿por qué?, (ergonomía, diseño, fácil acceso, etc.)

 

¿Qué bases de datos en salud pública consulta regularmente?

LILACS; BVS; COCHRANE; SCIELO; ISI

¿Otras?

 

¿Qué secciones considera que debería tener el repositorio digital del Ministerio de Salud y Protección Social?

Servicios
Publicaciones propias
Referencia
Red social

¿Qué paginas web en salud son las que más frecuenta?

 
Creado el 19/11/2013 1:07 por SharePoint Administrador
Última modificación realizada el 19/11/2013 1:07 por SharePoint Administrador
Volver al Inicio