Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Percepción-de-usuarios-repositorio-digital

Administrar permisosAdministrar permisos

Nombres y Apellidos

Elsa Patricia Munoz Laverde

Institución

Escuela de Salud Publica Universidad del Valle

Correo Electrónico

elsa.munoz@correounivalle.edu.co

Ubicación Geográfica

Valle del Cauca

Ocupación o Cargo

Docente

¿En qué tipo de institución se encuentra?

Instituciones de educación superior y/o Centros de investigación

¿Qué tipo de documentos consulta con más frecuencia?

Publicaciones; Indicadores; Normatividad; Bases de datos

¿Qué tipo de información considera que debería aportar el Ministerio de Salud al país?

Consolidados de indicadores nacionales y disponibilidad de bases de datos para eleboarar los indicadores desagregados por departamento o municipio segun EARB.

Al igual disponibilidad de las bases de datos de encuestas nacionales. 

¿Qué información en salud pública ha requerido y considera que el Ministerio debería tener dentro de sus sistemas de información?.

Estadisticas vitales mas actualizadas el DANE dispone de registros hasta con cinco anos atras, coberturas de prestacion de servicios de salud por demanda
de atencion de morbilidad, hospitalizacion y programas de prevencion.
Consolidaddos de los Indicadores de calidad de prestacion de servicios que reportan regularmente las EAPB e IPS de pais de manera desagregada.

Describa una experiencia positiva, que le haya ocurrido como usuario de biblioteca digital o sistema de información en línea

Con antelacion cuando funcionaba el observatorio de Calidad nos fue posible monitoear los indicadores por localidad a traves de la pagina, posteriormente encontrar el informe del INCAS, Ranking de las EAPB. 

¿Qué factores influyeron para que dicha experiencia fuera positiva?

La oportunidad de disponer de informacion actualizada que se consultaba por la pagina y segun departamentos y municipios (Cali).

¿Qué servicios le gustaría encontrar en el sistema de información digital del Ministerio de Salud y Protección Social?

Disponibilidad con oportunidad de los indicadores e informacion de RIPS que reportan al Ministerio las EAPB y entes terriotoriales, bases de datos de las encuestas nacionales para el analisis de aspectos especificos no abordados en los reportes de los estudios yla facilidad para hacer cruce de bases de datos para generar  nueva informacion para toma de decisiones. Como entidad de formacion y la disponibilidad de estufdiantes de Maestria las bases de datos se constituyen en un insumo importante para plantear nuevos estudios que servirian de trabajo de grado a los estudiantes de Maestrias.

Recomiende sus dos sitios en Internet favoritos, sin importar su objeto,  explique ¿por qué?, (ergonomía, diseño, fácil acceso, etc.)

Lancet, McMaster Health por la disponibilidad de informacion relativa a servicios de salud

¿Qué bases de datos en salud pública consulta regularmente?

MEDLINE; PUBMED; LILACS; COCHRANE; SCIELO; BIOMED CENTRAL; SCIENCE DIRECT

¿Otras?

Bases de bibliotecas de la Red de Universidades especificamente las relativas a trabajos de investigacion y trabajos de grado, revistas cientificas Lancet, Epidemiologia

¿Qué secciones considera que debería tener el repositorio digital del Ministerio de Salud y Protección Social?

Bases de datos, consolidados de indicadores nacionales, documentos de resultados de investigaciones nacionales o consultorias contratadas por el Ministerio

¿Qué paginas web en salud son las que más frecuenta?

OMS, OPS, McMaster Health Forum Evidence Service, medicina basada en evidencia, cochrame
Creado el 19/11/2013 1:07 por SharePoint Administrador
Última modificación realizada el 19/11/2013 1:07 por SharePoint Administrador
Volver al Inicio