I. INFORMACIÓN DE CONTACTO 1. Grupo de interés del SGSSS organizado (Si su respuesta es NO, pasar a la pregunta 6) Se considera grupo organizado el que representa o está vinculado a una Institución |
No
|
2. Nombre del grupo de interés del SGSSS que se registra |
No aplica
|
3. Descripción breve de la organización que realiza el registro |
No aplica
|
4. Nombres y apellidos de la persona que será el contacto principal de la organización |
No aplica
|
5. Cargo que desempeña en la organización |
No aplica
|
6. Si se trata del registro de un grupo de interés, no organizado o persona natural no vinculada a un grupointerés organizado, por favor escriba sus Nombres y apellidos |
Ricardo León Sánchez Consuegra
|
7. Correo electrónico principal |
rlsanchezc@gmail.com
|
8. Ciudad y departamento de residencia o de la sede principal de la organización (Ciudad - Departamento) |
Barranquilla- Atlantico
|
9. Dirección de domicilio |
Calle 94 # 45 B 25 primer piso Barrio el poblado
|
10. Teléfono de contacto principal |
316-8289614
|
II. TIPO DE ACTOR DEL SGSSS 11. Por favor seleccione el tipo de grupo de interés al cual usted o la organización a la que representa pertenece (Se admite una sola opción como respuesta) |
Academia / Universidades
|
¿Cuál? |
Profesor Laboratorio de simulacion de reanimación neonatal de la Universidad libre de Barranquilla
|
III. MANIFESTACIÓN DE INTERESÉS DE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL GAI (Se admite más de una opción de respuesta) 12. Seleccione la(s) GAI(s) en la(s) que manifiesta tener interés - GAI Salud Materna (Todas las GAI) |
Guía específica en detección temprana de anomalías durante el trabajo de parto, atención del parto normal y distócico
|
Seleccione la(s) GAI(s) en la(s) que manifiesta tener interés - GAI Recién Nacido (Todas las GAI) |
Atención integral del Recién Nacido Sano; Detección de trastornos congénitos en el recién nacido; Guía específica en Bajo peso al nacer y pretérmino; Guía específica en Trastornos Respiratorios; Guía específica en Asfixia o Trauma intraparto; Guía específica en Sepsis
|
Seleccione la(s) GAI(s) en la(s) que manifiesta tener interés Leucemias y linfomas en niños, niñas y adolescentes (Todas las GAI) |
Guías específicas en LLA y LMA en niños, niñas y adolescentes
|
Diagnóstico, atención integral y seguimiento de niños y niñas con diagnóstico de Asma |
|
Diagnóstico y atención integral de los niños y niñas con diagnóstico de Enfermedad Diarreica Aguda |
|
Abordaje sindrómico para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual |
|
Prevención y diagnóstico, atención integral y seguimiento de la Hipertensión Arterial en el adulto |
|
Diagnóstico, atención integral, seguimiento y rehabilitación del paciente con sospecha de un evento coronario agudo/enfermedad isquémica coronaria |
|
Detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de desintoxicación del abuso o dependencia del alcohol |
|
Detección temprana, diagnóstico y atención integral de la depresión mayor en adultos |
|
Detección temprana, atención integral, seguimiento y rehabilitación de pacientes con diagnóstico de Cáncer de mama |
|
Detección temprana, diagnóstico, atención integral, seguimiento y rehabilitación del cáncer de colon y recto |
|
Diagnóstico de cáncer de próstata, atención integral, seguimiento y rehabilitación de pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata |
|
13.Describa brevemente los motivos por los cuales tiene interés en participar en esa(s) GAI temática(s) |
Soy pediatra neonatologo con 19 años de experiencia clinica con certificación en reanimacion neonatal y atencion vital avanzada pediatrica y como profesor de pregrado enseño reanimación neonatal y soy profesor de postgrado en neonataologia siendo mi unidad de atención la unidad neonatal de la clinica general del norte, por lo que mi punto de atención se centra en la atención del recien nacido además de que he revisado la norma 0412 y creo que hay que actualizarla gracias
|
14. ¿Estaría interesado en hacer parte del Panel de Revisión de la(s) GAI de su interés? |
Si
|
15. Declaración de conflicto de intereses del grupo. (HERRAMIENTA 1). Nombre del Grupo de Interés: |
Ricardo León Sánchez Consuegra
|
Fuente: |
National Institute for Clinical Excellence, NICE 2009, Traducción Klaus Mieth, MD, MSc.
|
¿Qué se entiende por conflicto de interés? . Las actividades que pueden generar conflicto de intereses son aquellas en las que el juicio profesional sobre un interés primario, como la seguridad de los pacientes o la validez de la investigación, puede estar afectado por otro interés secundario, como el beneficio financiero, de prestigio, promoción personal o profesional. En el siguiente documento declaro los intereses con la industria de la salud y aquellas situaciones que podrían afectar mis actuaciones en el proceso al que he sido invitado a participar. Nombre de la GAI:
|
Recién Nacido (Todas las guias)
|
Interés económico personal (Si no tiene intereses en esta categoría, escriba NINGUNO) Involucra el pago de alguna remuneración personal. Será específico cuando se relaciona con cualquier actividad, intervención, producto o servicio relacionado con la GAI en desarrollo, o será inespecífico si se relaciona con la industria o el sector de la cual proviene el producto o servicio. Un interés personal se da por ejemplo cuando se es accionista o se tiene algún interés comercial en una institución de salud, cuando se ha realizado consultoría para una compañía farmacéutica, cuando se ha recibido financiación de programas educativos o cursos etc. Para ampliar la información, puede dar lectura de la GM en la pagina http://www.pos.gov.co/ Guías de Práctica Clínica / Guía Metodológica/ Guía Metodológica para la elaboración de Guías de Atención Integral |
Ninguna
|
Interés económico personal de un familiar (Si no tiene intereses en esta categoría, escriba NINGUNO). Se refiere al interés personal de un familiar y se deriva del pago al familiar del firmante de la declaración de conflicto de intereses. Será específico cuando se relaciona con el dueño o productor de un producto o servicio en evaluación, y será inespecífico si se relaciona con la industria o el sector de la cual proviene el producto o servicio. DESCRIBA
|
Ninguno
|
Interés económico no personal (Si no tiene intereses en esta categoría, escriba NINGUNO) Incluye el pago u otro beneficio que favorece a un departamento u organización en la cual el individuo tiene responsabilidad directiva sin que éste lo reciba personalmente. Será específico si se relaciona con el producto o servicio en evaluación, y será inespecífico si se relaciona con el dueño o el fabricante pero no con el producto en consideración. DESCRIBA
|
Ninguno
|
Nombre del declarante |
Ricardo León Sánchez Consuegra
|
Fecha |
28/04/2011
|
Interés no económico personal (Si no tiene intereses en esta categoría, escriba NINGUNO) Puede incluir lo siguiente, entre otros: a) Una opinión clara por parte del firmante, que se deriva como conclusión de un proyecto de investigación de efectividad clínica o estudios de costo efectividad, de la intervención o producto en evaluación; b) Pronunciamientos públicos previos del firmante, en los cuales éste haya expresado una opinión clara acerca del tema de la discusión, lo cual se podría interpretar en forma razonable como un prejuicio a una interpretación objetiva de la evidencia; c) Riesgo de que las opiniones acerca del producto afecten la reputación del firmante. DESCRIBA
|
Ninguno
|
¿Existe alguna otra circunstancia que pudiera afectar su objetividad o independencia en el proceso o en una reunión, que afecte la percepción de los demás de su objetividad o independencia? |
Ninguna
|
Nombre Declarante. |
Ricardo León Sánchez Consuegra
|
Cuando haya terminado de diligenciar la encuesta por favor hacer click en FINALIZAR |
GRACIAS
|
He leído y acepto las condiciones de participación señaladas en el Documento MANUAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN EL DESARROLLO DE LAS GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL ”. |
ACEPTO
|