Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksMinsalud en Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en Pasto 2

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

Minsalud en Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en Pasto

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud en Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en Pasto
​​​
Información Minsalud 
  •  El evento se llevará a cabo este sábado 19 de mayo de 8 a.m. a 4 p.m. en la plaza del Carnaval y la Cultura.
  • Vacunación a niños y adultos, educación  sobre prevención del VIH/Sida, registro de localización de personas con discapacidad, promoción de prácticas saludables y orientación sobre derechos y deberes en el Sistema de Seguridad Social, son los servicios que ofrecerá el Ministerio de Salud y Protección Social.
  •  Minsalud invita a la comunidad de Pasto a acudir a este evento, en el cual también podrán acceder a otros servicios y trámites de cerca de 50 entidades nacionales y 8 dependencias del orden territorial.

Bogotá, 18 de mayo de 2011.-  Continuando con la estrategia de acercarse al ciudadano mediante servicios y campañas, el Ministerio de Salud y Protección Social estará presente en la 2a Feria Nacional de Servicio al Ciudadano 2012 que se llevará a cabo este sábado 19 de mayo  en la ciudad de Pasto. El evento, organizado por el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del Departamento Nacional de Planeación con el apoyo de la alcaldía de Pasto,  se realizará en la Plaza del Carnaval y la Cultura  desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. 

Durante estas 8 horas se cumplirá una jornada de vacunación a los niños menores de 6 años a quienes les falte alguna vacuna del esquema, lo mismo que  a las mujeres embarazadas y en edad fértil (10-49 años). Entre las vacunas que se aplicarán están la Antipolio, la Triple Viral (Sarampión, Rubeola y Paperas), DPT (Difteria, Tétanos, Tosferina), BCG (Antituberculosa), Pentavalente, Neumococo, Antihepatitis B, Influenza, Rotavirus, Fiebre Amarilla y Toxoide Diftérico. De igual manera, se aplicará la vacuna contra la Influenza a los adultos de 60 y más años de edad. 

También se realizarán actividades educativas sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual como el VIH/Sida y la Sífilis y orientación sobre salud sexual y reproductiva (planificación familiar, embarazo en adolescentes, control prenatal), a tiempo que se entregará material didáctico sobre los mismos temas.

En el marco de la estrategia Aiepi ((Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia) se adelantarán actividades de promoción de  prácticas saludables, tales como lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, suministros de micronutrientes, cuidados para el desarrollo mental y social de los niños, adecuada higiene oral,  esquema completo de vacunación según la edad y nutrición adecuada para niños enfermos. 

De igual manera, se  efectuará una jornada de registro de localización y caracterización de las personas con discapacidad, con el fin de contar con información suficiente para mejorar el enfoque de los programas de salud dirigidos a esta población vulnerable; el registro lo puede hacer la persona discapacitada o algún familiar que conozca su información y condiciones. Así mismo, los ciudadanos podrán recibir orientación acerca de la afiliación al sistema integral de seguridad social (salud, pensiones y riesgos profesionales), los beneficios de la misma y los deberes y derechos que tienen como afiliados. 



Volver al Inicio