Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Páginas

Administrar permisosAdministrar permisos
|
Historial de versionesHistorial de versiones

Nombre

Título

Descripción

Contacto

Dirección de correo electrónico del contacto

Nombre del contacto

Imagen del contacto

Imagen de informe

 

Audiencias de destino

No dirigido

Imagen de la página

 

Contenido de la página

Una reforma pensada para todos:
acceso, equidad y calidad en el servicio de salud.

 

La Reforma a la Salud en Colombia es una apuesta del Estado por garantizar el derecho fundamental a la salud a través de un modelo más justo, equitativo y territorial. Esta propuesta busca corregir las fallas estructurales del sistema actual, asegurando el acceso universal y eliminando las barreras impuestas por el mercado. Con un enfoque centrado en la atención primaria, la participación social y la transparencia en el manejo de los recursos, la reforma reafirma el compromiso del gobierno con una salud digna, pública y cercana a las comunidades. Conoce aquí los pilares que sostienen esta transformación.


Principales Puntos de la Reforma

icono de estetoscopio

Acceso Universal y Equitativo

Todos los residentes del país podrán acceder a servicios de salud sin importar su capacidad de pago.

icono de estetoscopio

Atención Rural Fortalecida

Se prioriza la red pública hospitalaria en zonas rurales, asegurando atención oportuna y de calidad para todos.

icono de estetoscopio

Condiciones Laborales Dignas

Estabilidad y bienestar para trabajadores de salud, lo cual mejorará la atención al paciente.

Gestión y Participación

PHOTO-2024-12-23-11-09-57.jpg

La reforma garantiza una gestión transparente de los recursos públicos destinados a la salud, asegurando que cada peso invertido tenga un uso claro y eficiente. Además, promueve una participación social activa, permitiendo que la ciudadanía tenga voz en la toma de decisiones y el seguimiento del sistema. A esto se suma el respeto por la autonomía profesional de médicos y personal de salud, quienes podrán ejercer su labor con independencia técnica, fortaleciendo la calidad de la atención.


Modelo de Atención Integral

Equipos Básicos en Salud

Equipos Básicos en Salud

Grupos multidisiplinarios atenderán directamente en las comunidades.

icono de estetoscopio

Redes de Servicios de Salud

Organización por redes para brindar atención más rápida y efectiva.

icono de estetoscopio

Atención Primaria como Base

Un modelo centrado en las personas, familias y comunidades.
icono de estetoscopio

Prevención y Detección Temprana

No solo se tratarán enfermedades, sino que se fomentará su prevención desde etapas tempranas.

Innovaciones y Apoyos Sociales

La reforma incorpora medidas innovadoras con enfoque social, como el apoyo económico a mujeres gestantes no cotizantes, quienes recibirán una compensación durante tres meses para dedicarse al cuidado de sus hijos en los primeros meses de vida. También se reconocerá económicamente la labor de los cuidadores y cuidadoras, dignificando su rol dentro del sistema de salud. Además, se impulsará la formación de nuevos profesionales mediante becas, con el fin de fortalecer el talento humano en salud. Estas acciones buscan construir un sistema más justo, inclusivo y centrado en las personas.

PHOTO-2024-12-23-11-09-57.jpg

Vínculos de resumen

Línea de autor

Fecha del artículo

Leyenda de imagen

titular sin link

Subtema

boletin

Id. de documento

Norma

Ocultar direcciones URL físicas en la búsqueda

Título del explorador

Descripción meta

Palabras clave meta

Ocultar en los motores de búsqueda de Internet

TS-Audience

TS-Clasificacion

TS-Contributor

TS-Coverage

TS-Creator

TS-Format

TS-Ispartof

TS-Languaje

TS-Subject

TS-Type

sharedTimes

Visitas

dc_title

dc_titlealternative

dc_date

DescripcionHome

Tipo de contenido: Página de artículo
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por
Volver al Inicio