Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Necesitamos la reforma para resolver los problemas del Sistema de Salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Necesitamos la reforma para resolver los problemas del Sistema de Salud

Ministerio de Salud y Protección Social > Necesitamos la reforma para resolver los problemas del Sistema de Salud
07/11/2013
Boletín de Prensa No 392 de 2013

 
 
 
 
- El Ministro Alejandro Gaviria aseguró que sin la reforma será muy difícil lidiar los problemas que necesitan soluciones urgentes.
 
Tunja (Boyacá), 7 de noviembre de 2013.- Durante la primera audiencia pública convocada por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes llevada a cabo en esta ciudad, el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que la reforma a la salud es necesaria para lidiar con los problemas del Sistema de Salud colombiano.
 
"No entiendo por qué dicen que la reforma no lidia con los problemas financieros de la salud; si uno se va a oponer, tiene que proponer alternativas. De otra manera es absolutamente irresponsable. Es necesario encontrar una salida definitiva a la crisis financiera y la reforma contempla cómo hacerlo”, aseguró.
 
El proyecto de Ley, consecuente con el articulado aprobado de la ley estatutaria aprobada por el Congreso, define mecanismos y criterios claros para determinar lo que cubre el Sistema y lo que no cubre, mediante el mecanismo de exclusión. Al respecto, el Ministro explicó que "lo que queda por fuera es solamente lo que no funciona, lo que no es eficiente, y no lo que vale mucho, porque con esta reforma no le estamos poniendo precio a la vida".
 
El Ministro Gaviria aseguró que la propuesta del Gobierno incluye un sistema de intermediación que permita mantener el equilibrio entre la calidad y el acceso al servicio de salud y la sostenibilidad del Sistema.
 
Por último, manifestó que el proyecto presentado a consideración del Congreso y aprobado en el Senado de la República tiene más de seis meses de trabajo con los diferentes actores y con expertos nacionales e internacionales. “El Gobierno está dispuesto a seguir mejorándolo, pero no botándolo a la caneca".

 
Volver al Inicio