- Estos programas garantizarán el funcionamiento de los hospitales públicos. La Ley otorga a aquellos categorizados en riesgo medio y alto un plazo de 60 días para su adopción.
Bogotá, 17 de septiembre de 2012.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, anunció un programa de saneamiento fiscal y financiero para el 42 por ciento de los hospitales públicos del país.
“El Ministerio de Hacienda acompañará a los hospitales para la implementación del programa que les permita mejorar sus condiciones financieras y garantizar la prestación de los servicios con calidad y oportunidad a la población”, aseguró el Ministro.
Agregó que el país ha estado en mora de hacerlo y que existe toda la disposición de los Ministerios de Salud y Protección Social y de Hacienda para obtener resultados lo más pronto posible.
Este programa de saneamiento fiscal y financiero de los hospitales públicos hace parte de las obligaciones del Gobierno contenidas en la Ley 1438 de 2011. La norma establece que anualmente se debe hacer una categorización del riesgo fiscal y financiero, con base a la información suministrada por las propias entidades sobre la anterior vigencia.
El programa cobijará a 403 entidades que por sus indicadores fueron clasificadas en los niveles medio (91) y alto de riesgo (288), mientras que las que no suministraron información, automáticamente fueron categorizadas en el riesgo alto.
La próxima categorización de los hospitales públicos se realizará en mayo de 2013, con base en los indicadores financieros del presente año.