Audio, Declaraciones de MinSalud a periodistas sobre PND
- Ante las comisiones Séptima de Cámara y de Ordenamiento Territoral, el Ministro expuso los alcances.
Bogotá, D.C., 3 de marzo de 2015.- El ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, explicó los artículos concernientes a su cartera incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo que se tramita en el Congreso de la República.
Ante las comisiones Séptima de Cámara de Representantes y de Ordenamiento Territorial del Senado, el titular de la cartera de salud expuso artículos como el Modelo Integral de Atención en Salud (Mias), la creación de la Unidad de Gestión y ampliar las facultades de la Superintendencia Nacional de Salud, entre otros.
Un punto álgido del debate es la creación de la Unidad de Gestión; el ministro Gaviria aseguró que esta unidad no tiene nada parecido a ‘Salud Mía’. “La Unidad de Gestión no afilia, no recauda ni tendrá el control de la totalidad de los recursos del sistema”, agregó.
“Lo que hace es: primero, recuperar unas funciones estatales que hoy son delegadas a un administrador fiduciario; segundo, elimina las diferentes subcuentas que hoy en día tiene el Fosyga para tener unidad de caja y tercero, centraliza los recursos territoriales del aseguramiento para tener un mayor control y asegurarse que los recursos fluyan de manera oportuna”, explicó Gaviria.
El ministro Gaviria aseguró que los artículos que incluyó el Ministerio de Salud en el Plan Nacional de Desarrollo “son soluciones concretas a problemas concretos”.