Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Semana Andina 2025: Colombia refuerza la prevención del embarazo en niñas y adolescentes

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Semana Andina 2025: Colombia refuerza la prevención del embarazo en niñas y adolescentes

Ministerio de Salud y Protección Social > Centro Comunicaciones > Noticias > 2025 > Semana Andina 2025: Colombia refuerza la prevención del embarazo en niñas y adolescentes
Logo de MinSalud sobre color verde institucional con un fondo de un paisaje montañoso colombiano
12/09/2025
Boletín de Prensa No 112-2025

Bogotá, 12 de septiembre de 2025. El Ministerio de Salud y Protección Social, junto con entidades de la Comisión Nacional Intersectorial para la Garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos, organismos internacionales y organizaciones sociales, conmemora la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia 2025 bajo el lema: “Sexualidades libres, decisiones informadas, adolescencias y juventudes empoderadas”.

El propósito es claro: garantizar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes crezcan en entornos seguros, con acceso a información, educación integral en sexualidad y servicios de salud de calidad, que les permitan tomar decisiones libres y responsables sobre su vida.

El embarazo en niñas y adolescentes sigue siendo un reto para Colombia. En 2024, según datos preliminares del DANE, nacieron 63.527 bebés de madres entre 15 y 19 años y 3.159 de niñas entre 10 y 14 años. Aunque las cifras han disminuido, aún representan una seria limitación para el desarrollo de los proyectos de vida de miles de niñas y adolescentes.

En el marco de esta conmemoración, el Ministerio liderará actividades en Pasto, Soacha y Barranquilla para promover los derechos, fortalecer los proyectos de vida y consolidar entornos protectores para las adolescencias y juventudes.

La agenda contempla tres momentos principales:

  • 22 de septiembre, Pasto: evento de apertura con el apoyo de la Gobernación de Nariño.

  • 24 de septiembre, Soacha: foro académico “Embarazo en la infancia y adolescencia en tiempos de baja fecundidad: riesgos de retroceso en la garantía de derechos”, con aliados como UNFPA, Profamilia, Oriéntame y universidades.

  • 26 de septiembre, Barranquilla: acto de clausura con el apoyo de la Alcaldía y la OPS.

El Ministerio invita a gobernaciones, alcaldías, instituciones de salud y educación, líderes comunitarios y familias a sumarse a esta Semana Andina y a seguir construyendo una Colombia donde ninguna niña o adolescente vea truncado su futuro por un embarazo temprano o una unión forzada.

Volver al Inicio