Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social alerta a la comunidad sobre modalidad de estafa con contratos falsos utilizando el nombre del Ministerio y con falsificación de firmas oficiales

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Ministerio de Salud y Protección Social alerta a la comunidad sobre modalidad de estafa con contratos falsos utilizando el nombre del Ministerio y con falsificación de firmas oficiales

Ministerio de Salud y Protección Social > Centro Comunicaciones > Noticias > 2025 > Ministerio de Salud y Protección Social alerta a la comunidad sobre modalidad de estafa con contratos falsos utilizando el nombre del Ministerio y con falsificación de firmas oficiales
Logo de MinSalud sobre color verde institucional con un fondo de un paisaje montañoso colombiano

​Esta cartera puso en conocimiento de la Fiscalía un presunto caso de suplantación de identidad y estafa, mediante el cual un ciudadano habría ofrecido contratos falsos en nombre del Ministerio a cambio de dinero. Al respecto, el Minsalud reitera que todos sus procesos contractuales se realizan exclusivamente a través de la plataforma SECOP y nunca se requieren pagos u ofrecen trámites por fuera de los canales oficiales.

21/08/2025
Boletín de Prensa No 108-2025

Bogotá D.C., 21 de agosto de 2025. El Ministerio de Salud y Protección Social informa a la ciudadanía que ha puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación un presunto caso de suplantación de identidad y fraude, mediante el cual un ciudadano habría ofrecido contratos falsos en nombre del Ministerio a cambio de dinero.

Según la denuncia presentada, esta persona estaría haciéndose pasar por un directivo de esta cartera utilizando a su vez documentos adulterados con firmas simuladas de varios funcionarios, incluyendo la del señor ministro de Salud y Protección Social, dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, con el fin de dar apariencia de legalidad a sus ofrecimientos.

De acuerdo con las denuncias presentadas por las víctimas, el modus operandi identificado consiste en contactar a ciudadanos o empresas a quienes se les promete la adjudicación de uno o varios contratos con el Ministerio de Salud. Para concretar este supuesto beneficio, el individuo exige sumas de dinero bajo la excusa de cubrir trámites previos o requisitos administrativos. Como parte del engaño, se entregan a las víctimas documentos falsificados que incluyen logotipos oficiales y firmas falsas de servidores públicos, lo que ha facilitado que personas actuando de buena fe resulten afectadas patrimonialmente.

Frente a estos hechos, el Ministerio de Salud y Protección Social reitera de manera enfática que no realiza contrataciones directas por fuera de los canales oficiales. Todos los procesos contractuales de la entidad se llevan a cabo exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), plataforma oficial del Estado colombiano para la gestión transparente de la contratación. Así mismo en ningún caso la entidad ni sus funcionarios solicitan dinero para la asignación de contratos o la realización de trámites de este tipo.

Con el propósito de proteger a la ciudadanía, esta cartera ya interpuso la denuncia formal y ha presentado ampliaciones con nuevos casos y pruebas ante la Fiscalía General de la Nación, solicitando además que se reconozca como víctimas institucionales a los funcionarios cuyas firmas fueron falsificadas. De igual manera, el Minsalud trabaja desde su estructura interna para prevenir que se sigan cometiendo intentos de fraude en nombre de la entidad.

Esta institución hace un llamado a la precaución. Se invita a los ciudadanos a verificar siempre en la plataforma SECOP la autenticidad de cualquier proceso contractual, a desconfiar de ofrecimientos que se hagan de manera personal o por fuera de los canales oficiales, y a no entregar dinero ni información personal a quienes prometan contratos o beneficios en nombre de esta entidad.

Cualquier intento de fraude debe ser reportado de inmediato a los siguientes correos electrónicos oficiales del Ministerio:

​​​correo@minsalud.gov.co / notificacionesjudiciales@minsalud.gov.co

Asimismo, y de ser posible, se debe presentar el caso ante la Fiscalía General de la Nación.

El Ministerio de Salud y Protección Social continuará colaborando con las autoridades competentes para esclarecer este presunto caso de suplantación y estafa, y reitera su compromiso de salvaguardar la transparencia institucional, el buen nombre de sus funcionarios y la confianza de todos los colombianos.

Colombia tiene quien la cuide

Volver al Inicio