Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation Linkssistema-integral-de-informacion-financiera-y-asistencial

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Sistema Integral de Información Financiera y Asistencial

header-mision-siifa.png¿Qué es el SIIFA?

El Sistema Integral de Información Financiera y Asistencial (SIIFA) es una herramienta tecnológica diseñada para recopilar, consolidar y gestionar la información financiera, administrativa y asistencial del sector salud. Su propósito es garantizar la trazabilidad, la transparencia y la calidad de los datos que respaldan las transacciones entre los distintos agentes del sector salud.

¿A quién le aplica el reporte de información?

Le aplica a los agentes del sector salud definidos en Art. 2.12.1.2 del Decreto 780 de 2016 como son:

Entidades Responsables de Pago - ERP:

  • Empresas Promotoras de Salud - EPS

  • Entidades Adaptadas al Sistema - EAS

  • Administradoras de Riesgos Laborales - ARL

  • Entidades Territoriales

Entidades que Administran Regimen Especial y de Excepción

Fondo Nacional de Salud de las Personas Privadas de la Libertad en Colombia - FNSPL (INPEC)

Otros Pagadores: Aseguradoras Seguro Oblligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, Planes Voluntarios de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES

Prestadores de Servicios de Salud - PSS:

  • Instituciones prestadores de Servicios de Salud - IPS

  • Profesionales Independientes

  • Transporte Especial de Pacientes

  • Entidades con Objeto Social Diferente.

Proveedores de Tecnologías en Salud - PTS:

  • Personas Naturales - Personas Jurídicas que realicen disposición, almacenamiento, venta o entrega de medicamentos de tecnologías en salud, operadores logísticos de tecnologías en salud, gestores farmacéuticos, organizaciones no gubernamentales, Universidades y otras entidades privadas que realicen estas actividades.

¿De qué módulos se compone el SIIFA?

El SIIFA está compuesto por 4 módulos, así:

Registro de contratación de servicios y tecnologías de salud.



Contendrá los diferentes acuerdos de voluntades suscritos entre los agentes del sector salud, con el detalle de los servicios y tecnologías contratados, las modificatorias y la liquidación.

Facturación Electrónica de Venta - FEV en salud y RIPS.


Incorpora la información de la Facturación Electrónica de Venta - FEV del sector salud y el Registro Individual de Prestaciones de Servicios de Salud - RIPS, Notas Crédito - NC, Notas Debito - ND y notas de ajuste reportadas por el emisor a través del mecanismo único de validación FEV-RIPS.

Seguimiento
a facturas.


Registrará lo correspondiente a la radicación de la FEV, el proceso de auditoría y su resultado.

Seguimiento
a pagos.


Registrará los pagos realizados por las ERP, ADRES y demás pagadores, respecto a la FEV, así como a los anticipos y su amortización.


Volver al Inicio