Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksExperta-brasilera-en-Bullying-aseguro-en-foro-del-Ministerio-que-esta-practica-afecta-la-salud-mental

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Experta brasilera en Bullying aseguró en foro del Ministerio que esta práctica afecta la salud mental

Ministerio de Salud y Protección Social > Experta brasilera en Bullying aseguró en foro del Ministerio que esta práctica afecta la salud mental
​​​Información Minsalud 
 

Bogotá, junio 15 de 2012.- La Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, atendiendo las causas y efectos en la salud mental de la población escolar del país frente al denominado bullying (matoneo escolar), organizó un conversatorio con la experta brasilera Cleodolice Fante que lleva una década trabajando el tema en Sao Paulo.

El Bullying hace referencia a las diferentes violencias ejercidas entre pares escolares desde el punto de vista sicológico, físico, social y económico. “Hay que trabajar desde todos los sectores como educación y salud con la familia, porque una persona que es objeto de bullying desemboca en el uso de drogas, el alcohol y suicidio como fuga ante esa nueva situación. Esto afecta la salud mental y los procesos de aprendizaje y socialización”, expresó Fonte.

“En países como Noruega, Dinamarca y Suecia se inició hace 42 años el trabajo escolar contra el bullying. En Estados Unidos se llevaron a cabo  estrategias como la de `Cero Tolerancia al Bullying` instalando cámaras en los colegios y requisando las maletas de los alumnos. No obstante, este tema se trabaja con mayor éxito sin represión y con mayor prevención en salud”, dijo Cleodolice Fonte.

Por su parte, Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director de Promoción y Prevención manifestó que estos espacios “Permiten crear conciencia en los diferentes actores sobre la importancia que  trabajar en la prevenir el bullying es mejorar la salud mental de nuestros jóvenes. Como bien lo anunció la doctora Cleodolice Fonte, es necesario adelantar estrategias, identificar focos e intervenir el bullying desde el área de la salud mental. Este trabajo intersectorial es la respuesta que se debe seguir de cerca para  cambiar los comportamientos agresivos a través de la prevención”, indicó.

La historiadora y pedagoga brasilera, expuso en el auditorio del Ministerio de Salud y Protección Social la definición, los perfiles de los autores y víctimas del bullying de su experiencia  con más de dos mil estudiantes evaluados en Sao Paulo y en la población del nordeste brasileño de Maranhao.”Es necesario conocer el bullying para trabajarlo adecuadamente porque es una realidad en la que están involucrados nuestros jóvenes”, concluyó.

La visita de Cleodolice Fonte al Ministerio de Salud y Protección Social le servirá a la entidad para la elaboración de unos lineamientos y un protocolo de respuesta ante esta problemática.
 
 
 
Volver al Inicio