Bogotá D.C., 28 de julio de 2025. El Día Mundial contra la Hepatitis se conmemora cada año el 28 de julio para sensibilizar sobre la hepatitis vírica, una inflamación del hígado que causa enfermedad hepática grave y cáncer de hígado. En el marco de esta celebración, el Ministerio de Salud y Protección Social destaca importantes avances en la detección, prevención y tratamiento de la hepatitis B y C en el país.
Tamizaje masivo: Entre 2020 y 2024, Colombia logró un crecimiento significativo en el número de personas tamizadas para hepatitis virales. En el caso de la hepatitis B, se pasó de 603.533 a 1.584.440 personas examinadas; y en hepatitis C, de 142.391 a 663.379, lo que representa un incremento de más del 160% en ambos casos.
Acceso al tratamiento: En 2024, 2.316 personas accedieron al tratamiento, el 99,4% gracias a la compra centralizada liderada por el Ministerio. La tasa de curación alcanzó el 98% entre quienes finalizaron la terapia.
Cobertura de vacunación: El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) mantiene una cobertura del 89,4% en vacunación contra hepatitis B, clave para prevenir la transmisión, especialmente en la infancia.
Estos logros reflejan el compromiso del país con la meta global de eliminar las hepatitis virales como amenaza de salud pública para 2030.
Semana de testeo para hepatitis virales
Colombia se suma a la “semana de testeo” global del 21 al 28 de julio, impulsada por la Organización Mundial de la Salud, con el llamado a fortalecer el tamizaje, acompañado de acciones de información y educación.
Las pruebas para hepatitis B y C están incluidas en el Plan de Beneficios en Salud y son gratuitas. Están dirigidas especialmente a personas con antecedentes de transfusiones antes de 1996, uso compartido de agujas, mayores de 50 años o quienes hayan tenido relaciones sexuales sin protección.
Además, toda mujer embarazada debe realizarse la prueba de hepatitis B en su primer control prenatal. Esto permite evitar la transmisión materno-infantil del virus.
Prevención desde el nacimiento
La vacunación contra hepatitis B debe iniciarse dentro de las primeras 12 horas de vida, como parte del esquema del PAI. Algunos grupos adultos también pueden recibir esta vacuna. Consulta en tu IPS si la necesitas.
Colombia tiene quien la cuide