Bogotá, 10 de septiembre de 2025. En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud y Protección Social lanza el “Código Dorado”, una iniciativa que fortalece la capacidad de respuesta inmediata frente a situaciones de riesgo y consolida un compromiso colectivo por el cuidado de la salud mental en el país.
Como parte de este lanzamiento, se dispuso a consulta pública el proyecto de resolución que establece la Estrategia Nacional para el Cuidado Integral de la Salud de Personas con Conducta Suicida, con enfoque preventivo y articulación intersectorial.
Este avance constituye un logro en la gestión de la salud mental en Colombia, pues define un protocolo de respuesta territorial que involucra a ciudadanos, instituciones educativas, líderes sociales y religiosos, servicios de urgencias, primeros respondientes y equipos interdisciplinarios. Su propósito es ofrecer atención oportuna y efectiva, y consolidar redes de apoyo que salvan vidas.
En paralelo, se desarrolló la jornada nacional “Pacto por la Vida, entre todos nos cuidamos”, una movilización comunitaria que invitó a reflexionar sobre la importancia de la salud mental como responsabilidad compartida. Entre las actividades, se destacaron la creación de murales participativos en instituciones y espacios comunitarios, así como la entrega de manillas, cintas y flores con los mensajes #NoEstásSolo y #PodemosHablar, símbolos del compromiso ciudadano de cuidar de sí mismos y acompañar a quienes lo necesiten.
Con estas acciones, el Ministerio de Salud reafirma su liderazgo en la construcción de políticas públicas en salud mental, y ratifica que la vida, la escucha activa y el acompañamiento son ejes fundamentales para el bienestar colectivo. El Pacto por la Vida es una invitación permanente a hablar de salud mental con empatía, responsabilidad y sentido comunitario.
#PodemosHablar #NoEstásSolo
Con dignidad, cumplimos