Boyacá, 24 de junio de 2025. Se marca un hito histórico para la salud en Boyacá y en el país. El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, en compañía del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, recorrió los municipios de Belén, Tutazá, Monguí, Sogamoso, Paipa y Turmequé. En este recorrido visitaron los hospitales públicos y verificaron el avance de las obras que llevarán salud con dignidad a ese departamento.
En total, Boyacá ha recibido una inversión superior a los 300 mil millones de pesos en salud entre 2024 y 2025. Estos recursos permitirán ampliar la cobertura, mejorar la calidad del servicio y acercar la atención a las comunidades más apartadas.
En Belén, la obra del nuevo hospital Nuestra Señora de Belén avanza en un 74% con una inversión superior a $6.200 millones, adicionalmente, a este hospital, se suman nuevos servicios y equipos especializados.
En Tutazá se construye el centro de salud Simón Bolívar, sede La Capilla, y ya operan dos Equipos Básicos de Salud.
Por su parte, en Monguí se construye una sede hospitalaria de 2.400 m² con servicios de urgencias, hospitalización, partos y laboratorio. La inversión supera los $13 mil millones y beneficiará a más de 5.000 personas.
En Sogamoso se adquirió el edificio de la antigua clínica Julio Sandoval Medina por $10.950 millones, para reactivar servicios de primer y segundo nivel. Además, el Hospital Regional de Sogamoso E.S.E. será fortalecido para mejorar la atención de urgencias y continuar con el avance de 27 Equipos Básicos y Especializados.
En Paipa, con una inversión de 2.000 millones de pesos, se ha fortalecido el Hospital San Vicente de Paúl, que atiende a más de 36.000 personas. Se proyecta ampliar los servicios de este municipio hacia el segundo nivel y mejorar su infraestructura.
Por último, en Turmequé el ministro Jaramillo puso la primera piedra del nuevo hospital Baudilio Acero, que iniciará construcción el 24 de junio con una inversión cercana a los $14.254 millones. La antigua sede también será intervenida para ofrecer servicios de salud mental.
Durante el recorrido el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo afirmó, “Nuestro objetivo es claro, prevenir la enfermedad, promover la salud y fortalecer la atención primaria. Si logramos que los hospitales funcionen con ese enfoque, evitaremos la congestión en Tunja y resolveremos en los municipios los problemas de salud de la comunidad”.
Finalmente, el ministro subrayó el compromiso del Gobierno Nacional de acercar la salud a las comunidades rurales, “Los niños y niñas deben nacer en cada municipio, al igual que la atención en salud para los jóvenes y adultos. La salud es un derecho y estamos trabajando para que se garantice en cada rincón del país.”
“Jamás en la historia de Boyacá, un Ministerio de Salud ha invertido tanto en el departamento, estamos hablando de 350 mil millones de pesos, le agradezco de corazón en nombre de todos los boyacenses” añadió el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
El Ministerio de Salud y Protección Social reafirma su compromiso con la salud de Colombia, garantizando el acceso a los servicios y mejorando la red pública hospitalaria, con un enfoque en la prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y el fortalecimiento de la atención primaria. Todo esto para responder de manera efectiva a las necesidades reales de la población.