Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

"Nuestra apuesta es hacia un mejor desarrollo farmacéutico": Viceministro de Salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 "Nuestra apuesta es hacia un mejor desarrollo farmacéutico": Viceministro de Salud

Ministerio de Salud y Protección Social > "Nuestra apuesta es hacia un mejor desarrollo farmacéutico": Viceministro de Salud
09/05/2013
Boletín de Prensa No  127 de 2013





-    El desafío del Ministerio en materia de medicamentos está en la regulación de precios, el análisis de patentabilidad y la declaración de información, uso y calidad como interés en salud pública.

Audio, Viceministro Ruiz habla de los retos de medicamentos en el sistema de salud

Cartagena, 9 de mayo de 2013.- El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios,  Fernando Ruiz Gómez, anunció en el Congreso Latinoamericano de la Asociación de Industrias farmacéuticas de Colombia (ASINFAR) que el Gobierno Nacional le apuesta a un mejor desarrollo del sistema en materia de innovación,  propiedad intelectual, sostenibilidad, competencia y acuerdos de Tratados de Libre Comercio y su relación con el sector farmacéutico.

"El Ministerio no cuestiona el sistema de patentes sino que comprende y respeta las competencias del sector de comercio en los procesos de patentabilidad. Sin embargo, considera beneficioso fortalecer los análisis de patentabilidad en el proceso de evaluación de criterios con la participación del sector salud", explicó.

Indicó que la redefinición del sistema de salud que actualmente se socializa en diferentes escenarios y entrará en debate en el Congreso propone un plan de beneficios con una lista de exclusiones para hacer sostenible al sistema.

"Necesitamos incorporar tres elementos importantes como son la rectoría ministerial en la regulación de precios, la participación en los análisis de patentabilidad y una información clara y oportuna de precio, uso y calidad de los medicamentos", agregó.

Explicó que el nuevo modelo propone un mecanismo focalizado de control que pretende dar estabilidad en las reglas de juego y garantizar márgenes sustentables de utilidad sin poner en riesgo el acceso a los medicamentos de calidad.

"Estos procesos de innovación, propiedad intelectual, acceso y competencia requiere de actores importantes de la industria farmacéutica. Vemos la necesidad de modificar la percepción sobre la calidad de los medicamentos genéricos para romper ese perjuicio. En este esfuerzo se necesita la participación de todos, así como también debemos estar atentos para disminuir los riesgos de falsificación, etiquetado engañoso o contrabando de medicamentos ", dijo.

Finalmente, el Viceministro hizo un llamado para evitar la inequidad en el acceso a medicamentos, que exista transparencia en la información de precios para beneficio de todos los colombianos y del sistema en general.


Volver al Inicio