- El ministro Alejandro Gaviria participó en un debate de control en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes sobre la situación financiera del sistema de salud colombiano.
Bogotá, D.C., 6 de noviembre de 2013.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que el salvamento financiero del sistema de salud se debe hacer en el marco de una reforma legislativa.
"El salvamento tiene que darse con una garantía de que estos errores no se vuelvan a cometer y por eso yo digo que esto tiene que darse, de la mejor forma, en un contexto de reforma, porque va a ser muy difícil que se dé en un contexto diferente", afirmó Gaviria.
Según el Ministro, la reforma plantea que se haga un balance y saneamiento contable."Necesitamos saber, con claridad, qué se debe. Y para esto necesitamos que la Superintendencia Nacional de Salud tenga los instrumentos necesarios para que los agentes involucrados puedan sentarse, obligatoriamente, a conciliar estas deudas", explicó el Ministro Gaviria.
Manifestó que no se trata sólo de las deudas sino el problema contable que impide cuantificar cuál es la magnitud del problema que el Gobierno quiere resolver.
Por otro lado, indicó que junto al Ministerio de Hacienda se ha estudiado la forma en que la Nación pueda asumir parte de la deuda, con la condición de que las IPS castiguen las obligaciones, porque la Ley se los va a permitir y no van a entrar en detrimento fiscal.
"Todas las crisis financieras del mundo se resuelven con el todos ponen. Cuando hay una crisis financiera como esta se deben hacer esfuerzos mancomunados de la sociedad", dijo Gaviria Uribe.