- El Ministro de Salud explicó que el proyecto lidia con la crisis financiera; genera mecanismos para ampliar el Plan de Beneficios; mejora las condiciones de los especialistas y la formalización laboral; y redefine el flujo de recursos e información en el sector.
Bogotá, D.C., 27 de noviembre de 2013.- Durante el foro sobre la reforma a la salud de la Universidad de Los Andes 'Yo me informo, aporto y construyo', el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, dejó en claro que si la redefinición del sistema no sale adelante se cerrará esa ventana de oportunidad de mejorar el sistema de salud en Colombia.
“Entre todos tenemos que ser capaces de reforma el sistema. Cada vez se encuentra un pero de cualquier agente y estamos cayendo en la esquizofrenia. No nos gusta el sistema actual pero nunca vamos a ser capaces de cambiarlo, por el consenso del no. Si no hacemos eso no vamos para ninguna parte porque la sociedad debe tener la madurez para discutir estos temas”, aseguró.
Gaviria Uribe afirmó que desde el Ministerio existe la voluntad de cambio. “Solamente he querido sembrar la semilla de la complejidad porque no deberíamos desperdiciar la reforma porque es una ventana de oportunidad para mejorar el sistema”, dijo.
El Ministro planteó los cuatro puntos fundamentales del proyecto de ley: define las herramientas para manejar la crisis financiera del sistema; genera mecanismos para ampliar el Plan de Beneficios; mejora las condiciones de los especialistas y la formali-zación laboral; y redefine el flujo de recursos e información en el sector.